
Ecología abril 12, 2018
Vecinos inician “plogging”: Deporte y limpieza del Polideportivo
Ecología
Vecinos inician “plogging”: Deporte y limpieza del Polideportivo
Todo surgió de la idea de un grupo de corredores que tomaron un ejemplo de Suecia y lo aplicaron en nuestro polideportivo. Van para visibilizar la cantidad de gente que no cuida el espacio público, en particular, el que se usa para prácticas deportivas y recreacionales.
Analía De Laurente viene de una familia de amplitud de ideas y de originalidad. Como ya lo han demostrado con iniciativas en clubes sociales, ahora ella y varios amigos iniciaron un trabajo de concientización y acción que parece muy interesante. Tomaron el espacio en el cual hacen deporte y cansados de ver vecinos que lo ensucian, se propusieron mezclar el deporte con la limpieza. Si bien nunca es bonito limpiar gratuitamente lo que ensucian otros, la puesta en práctica de la idea puede servir para crear conciencia colectiva.
Consultada por nuestro medio sobre la iniciativa, Analía contestó: “El sábado 7 de abril un grupo de amigos del Monte del hospital se reunió para hacer Plogging: Salir a hacer su rutina de ejercicios al mismo tiempo que recoge los residuos que encuentre en el camino. (Plogging es la combinación de dos palabras en inglés: correr y recoger. Comenzó en Estocolmo y cada vez hay más grupos que siguen esta tendencia).
La iniciativa fue un éxito ya que muchos amantes del lugar se acercaron a enfrentar las inclemencias del tiempo y recoger la basura, la que, en bolsas de consorcio, fue puesta a disposición del servicio de recolección de residuos del municipio. No fue una sorpresa no poder terminar el recorrido propuesto porque había muchísima suciedad que es tirada por los vecinos que la acercan en sus vehículos contaminando un espacio tan rico.
Será ésta la primera de varias jornadas de plogging y compromiso con el medio ambiente en el “Monte del hospital”, un bosque de 140 hectáreas, diseñado por el famoso paisajista Charles Thais que fue declarado reserva forestal por el Concejo Deliberante de General Rodríguez en 1998. El compromiso es generar conciencia e invitar a los vecinos, grupos de ruuning, ciclistas y a todos los interesados en un espacio puro y saludable a sumarse a estos encuentros.”
Respecto a lo que viene, se seguirá trabajando coordinando con el Municipio, apuntando al respeto del bosque y al cuidado del medio ambiente. Pronto se vendrá una nueva convocatoria que se diundirá cerca del evento.
Video que realizaron en la actividad:
Redaccion por Hernan Cohen
Y vos que opinas?
Seguí leyendo más sobre Ecología

La Cooperativa Rodríguez Sustentable dijo presente en el Congreso Intermunicipal de Políticas Ambientales
abril 19, 2018

Se desarrolló el tercer Congreso Intermunicipal de Políticas Ambientales
abril 18, 2018

La cooperativa Rodríguez Sustentable, con iniciativas y propuestas ecológicas por los barrios
abril 15, 2018

Ya hay fecha y sede para el tercer Congreso Intermunicipal de Políticas Ambientales
abril 6, 2018
5 comentarios
a de la misma familia que dejó mucha gente en la calle.
Ante todos muchas gracias!!!!!. Segundo que es genial idea que tiene que ver con el aprovechamiento racional de la energia humana. Una obra de bien realmente destacada. Felicitaciones
el que ayuda y hace algo no se filma.
Sería bueno que eduquen acerca de la limpieza en la vía pública.
Todos tiran papeles en cualquier lado, vivo de la zona sur, cerca de muchas escuelas y para tener limpia la vereda hay que barrerla luego de las 17 hs, cuando ya pasaron todos los alumnos. También las escuelas deberían insistir con el tema de depositar los residuos en lugares apropiados o llevarselos a sus casas y descartarlos allí.
Todo el día hay papeles en la calle, los metalizados son los peores, tardan años en degradarse.
Y que pongan cestos de basura en el poli, no hay cestos.
en el canasto de escuela de hermanas por calle Belgrano vienen coches a dejar bolsas residuos una verguenza.