Siniestros Sociedad 17 MAY 2023

Este miércoles se realizará un taller de prevención de incendios y accidentes domésticos

Compartí en las redes

La Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de General Rodríguez, realizará este miércoles 17 de mayo un Taller de Prevención de Incendios y Accidentes Domésticos en el barrio Güemes.

La jornada está promovida también por la Dirección de Defensa Civil y tiene como objetivo instruir a los vecinos que se acerquen sobre diferentes medidas de prevención de incendios y diversos accidentes domésticos que pueden darse en una vivienda, como incendios derivados de problemas eléctricos, la inhalación de monóxido de carbono, entre otros.

En declaraciones radiales al programa "Sumate que no resta", Gabriela Zurita, manifestó que "es el segundo taller que vamos a ver en el año de prevención de incendios y accidentes domésticos. Es un taller que tiene que ver con un proyecto articulado con el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, de coordinación técnica, de asistencia social directa, con Bomberos Voluntarios, con Defensa Civil Municipal, y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, específicamente el área de Servicio Social".

También comentó que: "Este taller tiene que ver con un proyecto ya pensado sobre la base de un diagnóstico preliminar que hicimos en el 2022, donde tuvimos 117 llamados por incendios de casas particulares, es un número muy preocupante. La mayoría de los incendios fueron tenían origen eléctrico. Esto que tiene que ver con decir que si sabemos las causas también podemos evitarlas. Esta gestión viene haciendo, un trabajo articulado en el cual nosotros tenemos vínculo directo con Defensa Civil y Bomberos que apenas hay un incendio nos notifican, para poder actuar automáticamente y poder acercarnos al lugar".

En relación con la ayuda que brinda el estado, expresó que: "el área de Asistencia Inmediata y Seguridad Alimentaria asiste en el momento con lo que hay disponible en nuestro depósito. Luego, cuando se evalúa que la familia ya está en un lugar, cobijada y que tenga los insumos básicos y cuando tiene el certificado de gobierno, nosotros hacemos todas las articulaciones con los ministerios para que puedan recibir la asistencia para mejorar la situación y reconstruir la vivienda, ya que la mayoría de los últimos incendios fueron totales".

Este es el segundo taller que se realiza y la idea es armar un equipo que se capacite en lo que tiene que ver con instalaciones eléctricas para poder acompañar a las familias, porque la mayoría de los incendios se dan en viviendas sumamente vulnerables en lo habitacional. 

Para finalizar, Zurita comentó que: "se le entregará a quienes asistan folletos explicativos y números de teléfono para las llamadas de emergencia, para que puedan tenerlos a mano.
Y después, la idea es poder hacer las encuestas para evaluar cómo viene siendo la recepción y si les va sirviendo. También hacemos un relevamiento a las familias que asisten para evaluar cuál es su situación y poder acompañar si es necesario a esa familia".

La actividad se llevará a cabo a partir de las 9:30 horas en el "CIC" del barrio Güemes, ubicado en Azuay y Blas Pascal y no es necesario anotarse para poder asistir.

 

Notas relacionadas
Deja tu comentario