Economía Educación 30 JUL 2023

Mercado Pago lanzó cursos gratuitos para mujeres: de qué se tratan

Compartí en las redes

La plataforma de la billetera virtual, anunció la segunda edición de sus cursos, los cuales tienen como objetivo enseñar a invertir. Las capacitaciones son virtuales, asincrónicas y para mujeres.

Es sabido que Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, se creó para promover la inclusión financiera. Debido a eso, en el 2022 la compañía se asoció a la empresa social Pro Mujer para lanzar una plataforma de capacitación, mentorías personalizadas y acceso a una amplia red de networking para mujeres emprendedoras. 

Emprende Pro Mujer, es un programa que busca formar a mujeres de América Latina en habilidades digitales, de liderazgo y gestión para administrar sus finanzas e impulsar sus ventas y negocios. Por eso, este 2023, la iniciativa estará centrada en capacitar a más de 2.500 mujeres.

A raíz de la noticia, la Directora de Sustentabilidad de Mercado Pago, Guadalupe Marín, indicó: "En Mercado Pago queremos que los conceptos y herramientas vinculados con la gestión financiera dejen de ser lejanos o inaccesibles. Buscamos desmitificar esta visión y acercar estas herramientas a todas las emprendedoras para que puedan impulsar sus negocios y seguir cerrando brechas”.

¿Cuáles son las capacitaciones que ofrece la plataforma digital?

Emprende Pro Mujer ofrece más de 10 programas virtuales, totalmente gratuitos y al finalizar el curso se les entregará una certificación. Las capacitaciones están abiertas a cualquier mujer mayor de edad que desee crecer en su visión emprendedora, sin importar el tipo de negocio que planee abrir. 

Los cursos están divididos tres categorías: "Emprendimiento", donde se aprende como llegar a nuevos mercados y expandir el liderazgo; "Todas digitales", que hace foco en el uso de la tecnología y la salud financiera; y "Súper habilidades", donde lo fundamental es compartir herramientas digitales y financieras para potenciar los emprendimientos. 

Según los promotores del programa, el 85% de las mujeres participantes aseguraron haber aumentado sus ventas en los últimos tres meses, a partir de las herramientas digitales y nuevos conocimientos financieros. Por otro lado, el 93% considera que el programa le permitió poner en práctica determinadas herramientas para crear el hábito de ahorro. Mientras, el 70%, afirmó haber incorporado canales digitales o soluciones de cobro.

Quienes se encuentren interesadas en participar, deberán postularse a través del sitio web de Emprende Pro Mujer. La plataforma, cuenta con una asistente virtual para elegir el programa que más se adapte al perfil de la persona.

Notas relacionadas
Deja tu comentario