Política 9 AGO 2023

Funcionario denunció al Jefe de Gabinete y a un subsecretario, por una golpiza que le rompió el orbital del ojo

Compartí en las redes

En lo que venía siendo una campaña relativamente tranquila, donde lo peor que había pasado era la rotura de algunos carteles, explotó una bomba en el seno del oficialismo a raíz de una denuncia que trascendió esta tarde por un hecho que pasó en el Corralón Municipal el fin de semana de finales de julio. Un funcionario quedó gravemente herido por una golpiza que acusó, se la dieron el Jefe de Gabinete, Luciano Larralde y el secretario de Asuntos Gremiales, Fernando Díaz. (doc adjunto al cierre con la denuncia)

Dos funcionarios de alto nivel y además gremialistas, fueron denunciados por un compañero del Ejecutivo Municipal a raíz de un episodio violento del cual fue víctima este último. Se trata de Samuel Rodríguez, quien desde 2019 se desempeña como coordinador en la secretaría de Planificación, Obras, Servicios Públicos y Vivienda, del Municipio de Gral. Rodríguez. Este funcionario, quien es militante de una organización política de origen en el Este del distrito, radicó una denuncia gravísima en la Fiscalía de Gral. Rodríguez, apuntando a dos secretarios del Ejecutivo Municipal, a apenas cinco días de las elecciones PASO de este domingo.

La denuncia apunta contra los secretarios Luciano Larralde (sec. Coordinador de Gabinete del Municipio) y contra Fernando Díaz (subsec. de Asuntos Gremiales), quienes además tienen representación sindical, uno en Atilra, el otro, en ATE.

El relato del denunciante es:

"Desde el año 2019, me desempeño como Coordinador dentro de la Secretaria de Obras y Servicios Püblicos del Distrito de General Rodríguez. El día sábado 29 de julio del corriente participé en una reunión del Sindicato Asura, del cual soy integrante de la mesa distrital. Cabe destacar que en dicha actividad se presentó el Precandidato a Intendente Dario Kubar, para dialogar en relación a un proyecto del sindicato.

 Antes de finalizar la reunión, en el horario de las 15.57 hs recibí un mensaje del actual Jefe de Gabinete y candidato a concejal por Unión Por la Patria, el Sr. Luciano Larralde, quien me solicita que me presente a las 17.30 hs. en el Corralón Municipal ubicado en Teresa de Calcuta y Leandro N. Alem para un operativo de trabajo que consistía en iluminación pública en el barrio La Ermita. Siendo que mi cargo implica no tener un horario o día especificado, por lo cual, muchas veces me ha tocado tener ejercer funciones en horario nocturno, principalmente en caso de ser solicitado por el Sr. Larralde, debido al actual cargo que ocupa.

Cuando llegué al lugar, el Sr. Larralde me invita a pasar y tomar unos mates en la oficina de la Subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, la cual mide aproximadamente tres metros de ancho por tres metros de largo, habiendo allí sillas de oficina y dos escritorios; a la cual accedí sin problemas para ingresar. Estando allí, el Sr. Larralde, me preguntó cómo estaba y me dio un mate. Mientras me encontraba sentado, conversábamos de manera cordial; sin embargo, de manera inesperada ingresó el Sr. Fernando Díaz, actual Director de Asuntos Gremiales de la Municipalidad. Este Sr. ejerció un golpe de puño, violento, y se efectuó a la altura del cuello y hombro izquierdo. Cabe mencionar que no sabía que el Sr. Díaz se encontraba en el lugar, ya que ingresó a la oficina de forma repentina y abruptamente, y sin previa discusión ni aviso realizó esa acción violenta. Al recibir ese golpe, me paro, hago un paso al costado, quedo en un rincón entre la mesa de escritorio y la pared, el Sr. Díaz me arroja la silla en la que me encontraba sentado y comienzo a recibir golpes por partes de ambos.

El Sr. Larralde en ese momento se encontraba de costado y el Sr. Diaz frente a mí. Ambos me golpeaban sin parar, en mi rostro y cuerpo. Lo único que pude hacer fue intentar cubrirme con mis manos y brazos. Frenaron sus golpes cuando vieron que lastimaron fuertemente mi rostro, provocándome fractura de la cuenca ocular y nariz, lo que produjo un sangrado importante.

Mientras me golpeaban, me gritaban "traidor", "hijo de puta" y "anímate a juntarte con los de Juntos otra vez'", debido a la reunión en la que participé y en la que se presentó el Sr. Kubar, el cual actualmente es oposición política del actual intendente Mauro García.

Al finalizar la seguidilla de golpes, les aclaré que jamás traicioné a nadie, ni al proyecto, ni a Mauro y que no era necesario que hicieran eso. Posteriormente a mis dichos, el Sr. Larralde dice "vos te caíste de la moto, gil, y más te vale que renuncies a tu cargo porque nos vamos a volver a tomar otro mate".

Después de eso, fui al baño, lavé mi rostro y me fui. Es importante destacar, que dicho accionar por parte de los denunciados, fue premeditado considerando que, en primer lugar, el Sr. Diaz, aunque ejerce un rol de director, no es parte de dicha Secretaría, por lo cual no había motivo vinculado a lo laboral para que se encontrara allí en ese momento. Además, estaban esperando que llegara al lugar mediante la citación que realizó el Sr. Larralde. Por otro lado, me citaron en un horario que el Sr. Larralde conocía que el grupo de trabajo de fin de semana ya no se encontraba en el lugar. Además, las acciones violentas ejercidas hacia mi persona no fueron en el marco de discusión inicial, sino que la realización de lo dicho fue totalmente inesperada.

Estas acciones resultan ser gravemente agraviantes, siendo que los mismos actuaron con total impunidad, lo cual, en pocas palabras, explica que existe un escalamiento en la violencia ejercida por dichas personas, accionar que debe ser urgentemente investigado.

El documento cierra con que la acusación encuadra el accionar de los agresores en el ilícito de "lesiones graves en concurso real con amenazas coactivas por compeler la renuncia de funcionario público en calidad de autores"

La lesión que tiene Samuel Rodríguez en el ojo derecho es, según la denuncia y los exámenes médicos, una fractura en el orbital, lo que se podría considerar una lesión grave, por la duración de la recuperación o posibles secuelas, algo que determina, a la larga, el tipo de calificación de una posible imputación.

Incluso, en la presentación del abogado Sigal, que es quien lo representa, aduce que "los aquí acusados son personas sumamente peligrosas, cuyo accionar debe ser puesto, de forma URGENTE, bajo la lupa del Agente Fiscal".

POLÉMICAS DEL PASADO:

Esto no es un mundo nuevo para Larralde, un hombre de gran porte y pocas palabras. Conocido por ser la mano derecha del intendente, quien en el pasado ya había tenido acusaciones de hechos violentos, aunque no habían trascendido denuncias legales tan específicas. En alguna época lo vinculaban con amenazas y golpes contra el intento de presentación de una lista opositora dentro del gremio ATILRA, algo que no prosperó legalmente y donde a los denunciantes no se los vio competir más.

Ya en la gestión, no hace mucho en este año, trascendieron peleas que tuvo dentro del municipio con el mismísimo intendente, donde muchas voces indicaron que hubo manotazos y golpes, aunque por supuesto, pese a que hasta se comentó en múltiples programas periodísticos, se trató de bajarle el tono y quitarle duración en el tiempo, para que pase "la calentura". Esto, de todos modos, no pasó sin consecuencias, ya que desde ese momento, Larralde fue perdiendo algo de la fuerza que tenía en el Ejecutivo y se desplazó su injerencia hacia el Corralón Municipal, dejando la zona de la intendencia y algunas áreas que solía mandar.

A medida que fue perdiendo poder, se esperaba que pudiera bajar en la escala de importancia de la construcción de la lista, sin embargo, pese a todo esto, al ser el "hombre fuerte" del sindicato lechero, le bastó con ello para terminar, nada más ni nada menos, que segundo en la lista final para la reelección de Mauro García. Todo parecía estar acomodándose, pero este episodio lo vuelve a tener al centro de las discusiones y en algo no menor, salido de charlas con sectores inferiores, surgen algunos rumores de pasillo (dentro del mismo oficialismo) en los cuales hasta mencionaban que "depende el resultado, podrían trascender otras denuncias que habrían ocurrido antes", pero que, por alguna razón, "habrían sido tapadas o calladas", aunque no se sabe si tiene relación con hechos violentos, o de otra índole.

Por el lado de Díaz, la cuestión no había tenido antecedentes de esta índole, si bien viene del mundo gremial y también se lo tenía como alguien muy metido en las cuestiones de campaña en la calle, no tenía algo legal, ni de peleas de este estilo. Sí, muchos lo marcaban como alguien de carácter fuerte y discusiones en alto tono, distinto del que maneja en la habitualidad, pero hasta allí, algo más o menos normal.

La única polémica grande que había tenido es que había participado como presidente de mesa en 2017 en la polémica Mesa 22, la cual llamó la atención por tener cero votos a las listas locales de Cambiemos (que era oficialismo en ese momento). Él explicó el "error de anotación en la planilla" junto con otros militantes, luego, aunque los certificados que se nos enviaron con la "corrección" ya no daban los números del total de la mesa, por la adulteración de los votos en blanco... Pero todo esto quedó en la nada, así que no tiene otras cuestiones que lo hayan impactado y su gestión ha sido casi sin sobresaltos en el área gremial del municipio, con buena relación con los distintos sectores gremiales.

 

Notas relacionadas
Deja tu comentario