Seguridad 19 AGO 2023

Explosión, principio de incendio y trágica muerte de un hombre en el Hospital Vicente López

Compartí en las redes

Sucedió durante el mediodía del miércoles 16 de agosto en el shockroom de la guardia del establecimiento médico. Allí, Plácido Enrique Di Franco (93) había llegado de urgencia por una descompensación y terminó muriendo a raíz de una trágica situación.

Plácido había sido jefe de mantenimiento del Hospital Vicente López, donde trabajó por más de 40 años. Hoy trabajan allí dos de sus cuatro hijos (Jorge en mantenimiento y María como administrativa). Susana, esposa de Jorge y también enfermera del hospital, contó que el miércoles llevaron a Plácido al centro asistencial por una descompensación: estaba con la presión baja y no saturaba bien el oxígeno. "Al llegar, los médicos nos dijeron que presentaba una insuficiencia cardíaca y que iban a practicarle estudios", contó a La Posta.

De acuerdo a lo que contó la familia, se lo había acostado en una camilla y colocado una máscara con oxígeno. Sin embargo, en un momento dado, mencionaron que hubo un cortocircuito y se desconectó la manguera del oxígeno, provocando una explosión. Susana remarcó que el que se había quedado a acompañarlo era Jorge y que todo ocurrió en la sala de shockroom, pero que en ese momento específico el hijo se había ido a llevar unos papeles a otro sector del hospital y al volver escuchó gritos y vio humo negro.

Susana le dijo a La Posta que la situación habría sido así: "Se acercaron dos residentes de kinesiología, lo vinieron a acomodar. Tocaron la cama o se bajó de golpe, aún no se sabe, pero tironeó los cables, hizo un cortocircuito, se zafó la manguera del oxígeno y hubo una explosión. Se prendió fuego la manguera de la mascarilla que tenía en el rostro y las chicas le sacaron la máscara. Luego la tiraron al suelo, le arrojaron unas sábanas y la pisaron para apagar el fuego. Plácido no sufrió quemaduras pero producto del susto se infartó".

Jorge, su hijo, contó que cuando llegó "ya lo vi a mi papá en paro cardíaco y como se lo llevaban para tratar de reanimarlo, pero no pudieron. lácido Fue velado en una casa de sepelios de Int. Manny al 1000 y su familia, en medio del dolor, aseguró haber sufrido destrato de los profesionales del hospital al darles la noticia de la muerte. A su vez, aún evalúan si corresponde iniciar una denuncia para que se investigue por qué ocurrió lo que ocurrió. "La de Plácido fue una muerte violenta. No se merecía irse así. Por más que su edad era avanzada, él estaba bien físicamente y muy lúcido. Miraba el noticiero todos los días, estaba ubicado en tiempo y espacio. Nos tomó por sorpresa que se vaya de este modo", cerró Susana.

 

Notas relacionadas
Deja tu comentario