Sociedad Solidaridad 28 SEP 2023

Decidida a ayudar, Oriana Ayala compró una moto para rifarla: cuál es su iniciativa solidaria

Compartí en las redes

Desde que cumplió su sueño de poder manejar un camión y dedicarse a esta profesión, la joven rodriguense quiere ayudar a que aquellas personas que también lo desean pueden pasar los costosos exámenes previos.

Oriana Ayala es camionera y se hizo conocida en redes sociales al subir contenido a bordo de su camión, el cual conduce hace aproximadamente un año. Ese esfuerzo que conoce por haberlo pasado es el que la motivó a querer colaborar con la gente que está en la misma situación que estuvo ella y se ve trabada por la situación económica que implica dar el examen para conducirlo.

Fue por ese motivo que, en un gran gesto, compró una moto Honda que sorteará el próximo 15 de diciembre entre todas aquellas personas que compren una rifa. La misma cuesta 500 pesos y el número otorgado será el que indique la transferencia. Se eligió esa fecha porque cada 15 de diciembre se celebra el Día del Camionero, 

Cabe destacar que esta prueba a la que hace referencia Oriana consta de cinco días en la semana entre las 7 y las 16 horas, más un día extra en el que se realiza un estudio psicofísico. El costo total del mismo supera los $80.000 y no existen facilidades de pago, se hace de contado. Fueron muchos los mensajes de hombres y mujeres que llegaron a la cuenta de Oriana para buscar la posibilidad de encontrar alguna manera que financie este gran costo. 

En un video explicativo sobre la decisión de ayudar expresó que "me llegan muchos mensajes y se me ocurrió hacer una rifa de una moto 0?KM y con esos fondos ayudar a mucha gente que quiere subirse a un camión y que por culpa de no poder pagarlo no lo pueden hacer".

Poder obtener este examen permitirá a muchas personas que no tienen esos recursos a obtener una licencia que los habilite a presentarse a ofertas de trabajo como camionero. En sus comienzos, Oriana levantaba pedidos en una distribuidora, supo lo que era estar en esas dificultades y por eso busca lograr que más personas cumplan sus sueños.
Quienes estén interesados en participar podrán comunicarse al 11-3086-3709.

Cómo colaborar

Alias: LINTI.
CVU: 0000003100029933525466.
Valor de rifa $ 500 c/u.
Fecha del sorteo: día del camionero (15 DE DICIEMBRE).
Se rifa el número de operación (número único de cada transferencia).


La historia de Oriana Ayala, la joven camionera rodriguense

Oriana rompe barreras todos los días a bordo del Mercedes Benz que maneja, desde General Rodríguez y hasta donde se lo proponga. Desde chica sueña con ser camionera, y se dio el lujo de cumplirlo con tan solo 22 años contra todos los estereotipos de género instalados en la sociedad. Trabaja en la logística Danico del parque industrial de Rodríguez, donde maneja un Mercedes Benz s/36 automático, “un camión hermoso”, aseguró.

En su trabajo generalmente hace “puerto” y viajes locales, si bien tuvo la posibilidad de hacer un viaje a San Luis y Córdoba. En su día a día, además de manejar el camión, debe correr los parates, la lona, realizar descargas. También está aprendiendo de mecánica. “Hay cosas básicas que uno tiene que saber, como cambiar una rueda, no es solo manejar”, aseguró.

“Ya me pasaron algunas situaciones. La otra vez me pasó que se cortaron las mangueras de aire a las que va conectado el tractor para darle freno. Hacía mucho calor, estaba metida en un barrio. Retiré como pude, hice un acople. Cuando pasan esas cosas no hay que quedarse de brazos cruzados, porque me atraso con el trabajo. Por suerte lo sé hacer, me llevo bien con eso” contó. “A los camioneros nos dicen que nosotros solo manejamos, que es fácil, y no”, afirmó Oriana.

En la familia de Oriana son 8 hermanos y ella es la única camionera. Recibe el apoyo de su familia, sobre todo de su madre, para seguir sus sueños. Y también fue así cuando dio sus primeros pasos. Oriana aprendió a manejar muy chica, a los 13 años. Su tío tenía un camión y su primo trabajaba también en transporte, y le pidió que le enseñara. “Por suerte confió en mí y tuve la posibilidad de ir aprendiendo, desde los 18 hasta los 21, que pude hacerme el registro. Obviamente, yo trabajaba, pero cuando podía me iba con él y aprendía”, relató.

Notas relacionadas
Deja tu comentario