Economía Educación 10 OCT 2023

Lanzan créditos para estudiantes: cómo acceder al préstamo de hasta $5 millones

Compartí en las redes

Banco Ciudad lanzó préstamos crediticios de hasta $5 millones de pesos, con una tasa subsidiada entre el 44% y el 49% a estudiantes universitarios y terciarios.

El Banco Ciudad lanzó una línea de créditos con tasa subsidiada, donde el objetivo es proporcionarle el préstamo a estudiantes universitarios y terciarios, mayores de 18 años, que se encuentran cursando sus estudios.

La línea crediticia permitirá solicitar montos de hasta $5 millones de pesos y su tramitación será a través del sitio web de la entidad bancaria.

La característica principal del mismo es que su tasa de interés es fija, preferencial y parte desde el 44% TNA, con un plazo de hasta 36 meses.

El préstamo es para estudiantes que cursan carreras universitarias, terciarias o posgrados, así como recién graduados en los últimos 5 años, estudiantes de último año de secundaria y personas que realizan cursos de formación profesional y capacitación laboral.

Un dato destacable es la importancia que se le dio a las estudiantes o graduadas femeninas que se desempeñan en campos de ciencia y tecnología (CyT), las cuales podrán acceder a la tasa de interés única del 44% TNA.

Cómo se solicitan los préstamos:

Si bien, el proceso se realiza a través del sitio web del Banco Ciudad, luego debe completarse de manera presencial en cualquier sucursal de la entidad bancaria más cercana a la persona.

La iniciativa incluye la apertura de una cuenta de ahorros gratuita y una tarjeta de débito, así como una tarjeta de crédito con comisión de renovación totalmente bonificada.

Los interesados tendrán acceso a promociones exclusivas, como reintegros en el primer pago de la cuota para quienes elijan la tarjeta de débito y descuentos en la compra de celulares y computadoras en la tienda en línea de Banco Ciudad.

El mayor requisito es que los solicitantes sean estudiantes mayores de 18 años o que se hayan graduado en los últimos cinco años. Tampoco, deben figurar en la Central de Deudores del BCRA al 31 de diciembre de 2020.

Los solicitantes deberán presentar comprobantes de ingresos propios o contar con un garante si no los tienen. En el último caso, Banco Ciudad evaluará la capacidad de pago de cada persona y se asegurará que las cuotas no superen el 30% de sus ingresos.

Notas relacionadas
Deja tu comentario