Sociedad Ecología 13 MAY 2024

Un grupo de vecinos organiza una actividad deportiva por el Monte del Hospital: de qué se trata y cuándo será

Compartí en las redes

El evento se llama "Corro por el monte", y es una carrera cuyo objetivo primordial es concientizar y demostrar el compromiso de todos los participantes en la defensa del pulmón verde que en los últimos años está en el ojo de la tormenta ante la posible instalación del nuevo cuartel de Bomberos. Será el domingo 19 de mayo desde las 9 hs 

Los integrantes del grupo "No a la Tala", vecinos que defienden el Monte del Hospital, así como otras personas que simplemente se han solidarizado con la causa en los últimos tiempos, informaron que están organizando un evento deportivo para llevar conciencia, tomar contacto y fomentar el compromiso de la comunidad para con el espacio verde tan característico de General Rodríguez.

El evento en cuestión es una carrera que se ha dado en llamar "Corro por el Monte del Hospital" y tendrá lugar el domingo 19 de mayo a partir de las 9 hs, totalmente gratuito y con un fin meramente recreativo. La propuesta es de dos circuitos, uno de 2K (kilómetros) y otro de 6K, que pueden ser recorridos caminando o corriendo por todos los interesados que se acerquen hasta Presidente Perón y Alem (entrada por el Caminador de la Salud del Polideportivo Municipal). 

Es por eso que los vecinos anuncian que no habrá clasificación y el premio es totalmente simbólico para todos los que participen, ya que al hacer conocer la problemática del Monte "buscamos la garantía de protección genuina", debido a que la invitación a formar parte es para "conocer el espacio verde protegido, su valor patrimonial, histórico, su biodiversidad y la enorme importancia que tiene ese pulmón verde para nuestra comunidad, mientras se comparte con amigos y se estimula la vida sana", de modo que quienes aún no lo conozcan o nunca hayan ido, puedan comprobar por sí mismos y en primera persona, las "bondades" y beneficios de este espacio natural. Al finalizar, habrá también una breve charla de concientización. 

 

La lucha de los vecinos defensores del Monte del Hospital, nucleados en el grupo llamado "No a la Tala", viene desde -exactamente- el 12 de noviembre de 2022, día en que dieron el primer abrazo simbólico con el fin de proteger y defender el lugar ante lo que era en ese momento la posible instalación del COM y el Cuartel de Bomberos Voluntarios. 

El Municipio luego terminó desestimando la instalación del Centro de Operaciones y Monitoreo que finalmente recaló en el barrio Vista Linda, pero el proyecto de los Bomberos Voluntarios de General Rodríguez para la relocalización del cuartel en un predio cedido por la Provincia con el visto bueno del HCD local hace años, nunca se terminó de caer. De hecho, el tema volvió a tomar protagonismo en los últimos meses tras las declaraciones de Fernando Aguirre, Comandante en Jefe, asegurando que el nuevo cuartel ya estaba casi terminado y restaban cuestiones técnicas y burocráticas para concretar la mudanza. 

Las jornadas de lucha y concientización, como así las jornadas de limpieza y reacondicionamiento, siempre estuvieron en la agenda de los vecinos ambientalistas, que en esta oportunidad decidieron dar un paso más con esta actividad deportiva. 

Carta en Clarín 

En busca de visibilizar su causa en un medio de alcance nacional y tan masivo como lo es el diario Clarín, tanto en su versión impresa como digital, el grupo presentó en la sección "Cartas al país" del 2 de mayo una carta de lectores que lleva la firma de la vecina Graciela Barreto donde se menciona la temática de la defensa del Monte de la presunta, o posible, instalación del cuartel de Bomberos. El título fue "Un patrimonio natural será invadido por un cuartel de bomberos" y decía lo siguiente: 

En General Rodríguez existe un patrimonio natural de incalculable valor, declarado por Ley Nº 14.546 “Espacio Verde Protegido de interés provincial”. Se trata del parque diseñado por el arquitecto Carlos Thays para el Hospital Sanatorio de Llanura Vicente López y Planes (1916), destinado a la internación de pacientes tuberculosos y caracterizado por la belleza de sus senderos arbolados y su aire puro. Reducido actualmente a 60 has, 20 corresponden a jurisdicción municipal por cesión que hiciera la Provincia para la instalación de un Jardín Botánico y el vivero Municipal, que nunca se cumplió.

Lejos de este objeto, algunas obras realizadas implicaron la tala de árboles centenarios, remoción de suelos, alteración del ecosistema, motivando reiterados reclamos de los vecinos. “El Monte del Hospital” es un equilibrador ambiental, regulador del aire, protector contra la polución, reductor de la temperatura de la ciudad y barrera natural de los vientos. En mayo 2021 se aprobó una nueva cesión provincial al municipio, esta vez para construir conjuntamente con la Asociación de Bomberos Voluntarios el nuevo Cuartel Central, que funcionaría en una superficie de 9.458,84 m2 del Espacio Verde Protegido, con la recurrente tala de árboles centenarios y alteración permanente del ecosistema.

Los vecinos reconocemos la necesidad de cambiar la ubicación actual del Cuartel, para lo cual se han propuesto lugares alternativos, pero consideramos que la nueva locación no puede afectar este patrimonio natural y cultural que nos es común.

Notas relacionadas
Deja tu comentario