Siniestros 14 MAY 2024

Quién era el hombre que murió atropellado por un colectivo en la Ruta 7

Compartí en las redes

El lamentable episodio ocurrió en la noche de este lunes 13 de mayo, a la altura de la calle Los Pinos y cerca del límite con el distrito vecino de Luján. Un interno de la línea 57 lo terminó impactando fuertemente y arrastrándolo varios metros sobre el asfalto, lo que ocasionó su muerte en el acto 

Fue una triste postal en la fría noche del lunes poco después de las 21 hs en la Ruta 7, en la mano sentido a Luján. Allí, un colectivo de la empresa Transportes Atlántida (línea 57) impactó a un hombre que cruzaba la traza en una zona de gran oscuridad, como buena parte de ese tramo de unos dos kilómetros donde no funciona la iluminación. 

Lo cierto es que según los primeros trascendidos, la víctima parecía tener entre 30 y 35 años, y habría sido arrastrada por el ómnibus unos 40 metros tras el choque, cayéndose en el asfalto, lo que le habría provocado una muerte instántanea. 

En primera instancia se pudo saber que la víctima era de contextura física media, aproximadamente 1,70 mts de altura, de tez trigueña, cabello corto, y al momento del siniestro vial llevaba puesta una campera deportiva de color negra, pantalón de joggins de color gris, y zapatos de color negro. 

Ahora bien, de acuerdo a la información oficial el hombre fue identificado como José Aníbal Zurita, de 40 años de edad, y domiciliado en el partido de Merlo. 

Por otro lado, tal como había anticipado La Posta Noticias minutos después del accidente, en el lugar había un papel de una presunta atención médica recibida en el Hospital Interzonal "Dr. Domingo Cabred" de la localidad de Open Door en Luján. Ese recetario médico era del propio hombre fallecido, quien era paciente psiquiátrico de dicho nosocomio.  

Las fuentes oficiales a su vez indicaron que, de acuerdo al testimonio prestado por su propia madre en las últimas horas, había señalado que el hombre le remarcó en el transcurso de la tarde-noche del lunes que se quería quitar la vida. 

La investigación para terminar de esclarecer lo sucedido está a cargo de la UFI Nº10 de General Rodríguez, que caratuló la causa como "Homicidio culposo".  

Una zona totalmente oscura 

Más allá de si, efectivamente el hombre pudiera haberse querido quitar la vida, no es un punto para pasar por alto de que hay poco más de dos kilómetros a oscuras en ese tramo de la Ruta 7 conectando el límite de General Rodríguez con el inicio de Luján. 

Incluso, no son pocos los vecinos que aseguran que esa zona está así desde hace tiempo y que consecutivamente hay robos de cables por allí, sumando al reclamo lugares de atención de adicciones del área, creyendo que de algunos de estos sitios salen personas que realizan esos robos, cuestión que debería tener denuncias para poder ser investigados o con aporte de evidencias para mayores detalles e intervención judicial.

No es nada casual que hace pocos días informábamos en nuestro medio que el Concejo Deliberante lujanense elevó un reclamo formal a las empresas Grupo Concesionario del Oeste y Corredores Viales SA, para exigir la reposición de luminarias en el Acceso Oeste y Ruta 7, principalmente en la zona comprendida entre el peaje de Luján y Gral Rodríguez. 

Notas relacionadas
Deja tu comentario