Seguridad Sociedad 16 MAY 2024

Caso Fernando Pérez Algaba: la instancia decisiva a la que llegó la investigación por el crimen

Compartí en las redes

La fiscalía cerró la investigación por el asesinato del financista ocurrida en julio de 2023 y la causa llega a juicio oral, con fecha a confirmar. Hay siete imputados al respecto 

El caso del asesinato del empresario Fernando Pérez Algaba, ocurrido en julio de 2023, fue elevado a juicio oral y público, con siete acusados.

Los acusados por el crimen de Pérez Algaba son Nahuel Vargas, Maximiliano Pilepich, Flavia Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Gil, Horacio Córdoba y Fernando Carrizo, quienes se encuentran bajo la acusación de homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por el concurso premeditado de dos o más personas.

El fiscal de Lomas de Zamora Marcelo Domínguez le pidió al juez de Garantías Sebastián Monelos la elevación a juicio del crimen ocurrido en julio del año pasado. Aunque todavía no tiene aún fecha fijada para su inicio.

Según el auto de elevación a juicio, los siete imputados confabularon para dar muerte a Pérez Algaba e intentaron hacer desaparecer su cuerpo descuartizándolo y repartiéndolo en distintos lugares. La acusación habla de una relación económica conflictiva entre Pérez Algaba y al menos dos de los acusados por el homicidio.

Cronología del caso 

Para el Ministerio Público, el crimen del empresario Pérez Algaba fue cometido por una deuda de 50.000 dólares y 17 terrenos que el imputado Pilepich debía entregarle a la víctima quien, con el fin de cobrarla, fue la tarde del 18 de julio pasado hasta el predio Renacer de General Rodríguez a encontrarse con él.

La desaparición del 'Lechuga' fue denunciada el 19 de julio por la dueña de un departamento que la víctima había alquilado de manera temporal en el partido de Ituzaingó, quien, al no tener noticias suyas, se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero.

Mientras que sus restos descuartizados fueron encontrados entre el 22 y el 24 de julio en un arroyo en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.

¿Por qué la hipótesis de General Rodríguez? 

De acuerdo a la investigación, la última ubicación del celular de Pérez Algaba en modo activo ocurrió en General Rodríguez el 18 de julio.

Las pistas, condujeron hacia el loteo del country Renacer, donde había una casa construida y, de la cual solo se encontraron escombros. Se cree que los involucrados demolieron el lugar para hacer desaparecer los rastros del posible homicidio.

Además, según la declaración de Pilepich y Vargas, los principales acusados, el empresario fue hasta aquel terreno a buscar el dinero que le debían y cuando ellos se fueron, Algaba se quedó solo con el dinero en una valija y esperando a alguien que iría a buscarlo.

Tras realizar peritajes y rastrillajes en la zona del country Renacer, se encontraron una hoja de sierra, guantes de nitrilo y un clavo con manchas hemáticas que se dispusieron a análisis para comprobar si el ADN correspondía al empresario.

Tras unir los puntos con las últimas personas con las que estuvo, comenzaron las llamadas a indagatorias de los principales sospechosos, sus ex socios, Maximiliano Pilepich y Nahuel Vargas.

Notas relacionadas
Deja tu comentario