Salud Sociedad 18 MAY 2024

Se hizo una nueva marcha contra la Clínica Centro: el enérgico discurso de la hija de Sandra Quinteros

Compartí en las redes

Daniela López, hija de la mujer ingresada de urgencia en la tarde del martes 23 de abril y que falleciera poco después, fue la principal oradora en la nueva convocatoria frente al sanatorio privado. "Esto no es una clínica, es un matadero", expresó indignada 

En la tarde de este jueves 16 de mayo, tal como lo habíamos adelantado en La Posta Noticias, se llevó a cabo una nueva marcha frente a la Clínica Privada Centro con la presencia de familiares y amigos de fallecidos en el sanatorio privado, por presuntas mala praxis y demás irregularidades, las cuales llevaron a que se hagan denuncias ante la Justicia en las últimas semanas. 

Lo claro y concreto es que Daniela López, la hija de Sandra Quinteros, la mujer de 57 años empleada de la textil FADI, que fuera ingresada de urgencia en la tarde del martes 23 de abril y casi dos horas después perdiera la vida en la clínica de Avenida España al 300, fue la principal oradora de esta convocatoria.

"Les quiero decir a todos los que se están intentando atender que se vayan de ahí, porque lo que menos van a tener es atención. Si estás por un problema de traumatología, sabé que el que te está atendiendo no es un traumatólogo, es un médico clínico. Sepan que el doctor Juan Saucedo no es traumatólogo, es médico clínico. Sepan que médicos como Lino Nava no saben hacer un RCP. Sepan que la mayoría de los profesionales que están acá no tienen matrícula, y si tienen matrícula es falsificada. Vayan al Hospital, vayan a Luján, pero váyanse, que no les quede nadie por atender acá'porque este lugar es la muerte. Acá son todos un número", dijo en la puerta de la CPC mirando hacia el interior y dirigiéndose principalmente a todas aquellas personas que en ese momento aguardaban por ser atendidas. 

"Pedimos cambio de firma, pedimos justicia. A mí nadie me va a devolver la vida de mi mamá, a ellos nadie les va a devolver la vida de su familiar, pero vos sí te podés salvar la vida y por eso estamos acá. Para que vos no seas uno más. Acompáñennos, vengan todos, lo que pasa es que falta la empatía, se creen que no les va a tocar y lamentablemente la mayoría terminamos acá porque es el único lugar privado que tiene General Rodríguez. Encima está en pleno centro. Entonces te descomponés por acá nomás y vas a la clínica, al matadero porque eso es lo que es", agregó en su alocución.   

Y volvió a referirse a Lino Nava, el médico venezolano que asegura atendió a su madre y ejerce sin matrícula: "no puede ser que este profesional no solo tenga matrícula que no es la que corresponde, sino que encima no sabía hacer un mísero RCP cuando ahora te lo dan gratis el curso en el Municipio. Y no estoy en contra de la nacionalidad, que sean de la nacionalidad que sean, pero estoy en contra de que muchos se rompen el culo estudiando y saben asistir, y estas personas no tienen ni siquiera la empatía cuando van a atender".  

Por último, no quiso dejar pasar por alto la entrevista que en Contame La Posta le hiciéramos al Dr. Leonardo Sigal (foto), abogado de Nava, cuyas declaraciones fueron difundidas días después en nuestro sitio, asegurando que su defendido "es médico clínico, no está a cargo del shock room, entonces también los familiares cuando desligan responsabilidades lo deben hacer con mucho cuidado, ya que según lo que consta en el informe él no tuvo participación. La recibió y la mandó al shock room, y luego a la sala de terapia". Sobre esto, López señaló que "como médico clínico, ¿no vas a saber hacer un RCP?, ¿no vas a saber lo que es un código rojo? Si sos un profesional, seas un enfermero o lo que sea que vos quieras, ¿si tenés una persona tirada en la calle no la vas a atender? Si es médico clínico ya es médico, ya sabe lo que tiene que hacer y los pasos a seguir. Si no no es médico, él mismo lo está diciendo".  

Formulario para juntar firmas 

Recordemos que en los últimos días a través de las redes sociales se ha iniciado la difusión de un formulario que sirve como encuesta y a su vez junta de firmas. Los destinatarios obviamente son todos aquellos que sean familiares o amigos de víctimas de mala praxis y/o mala atención en la clínica rodriguense. 

A través del documento, una vez registrado el mail correspondiente y respondido si efectivamente uno mismo o alguien cercano fue víctima de mala atención en la CPC, los organizadores luego se contactarán con la gente que reporta casos de mala praxis para obtener más información al respecto y, principalmente, determinar si se puede llegar a iniciar una nueva denuncia o sumar una nueva denuncia a la demanda colectiva planteada. Además de, claro está, tener un relevamiento de cuántos casos de mala praxis son denunciados, de qué tipo, en qué fechas fueron, etc. 

Aquellas personas que estén de acuerdo con la causa y quieran al menos dejar su firma, deben ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdahq76paNSb8CeZ5Eg3sgoYH6xodz_XuiVpgbpGTGx_-quOA/viewform

Notas relacionadas
Deja tu comentario