Política 20 MAY 2024

Sebastián Piccardo defendió a Mauro García y explicó su actividad vinculada a los autos de colección

Compartí en las redes

Invitado al programa radial de Raúl Nieto, el Secretario de Prensa municipal y multimedio El Vecinal, hizo un análisis de la gestión en varios ítems en medio de la turbulenta situación económica a nivel nacional. En tanto, que señaló que "todo tiene que ver con la política" al pronunciarse sobre las polémicas declaraciones que hiciera Lorena Cantos semanas atrás y considerarlas "mala leche". 

El Secretario de Prensa y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de General Rodríguez, Sebastián Piccardo, estuvo en el programa "Nada es Gratis" (Cadena Uno FM 100.5) del periodista Raúl Nieto, donde hizo referencia a múltiples cuestiones que hacen a la gestión municipal y también a situaciones políticas. Todo, claro está, en el marco de este segundo mandato de Mauro García al frente del Ejecutivo que, en estos poco más de 5 meses, ya tiene muchas definiciones y tela para cortar.  

"Yo creo que no cumplieron los objetivos. Mauro siempre dice lo mismo, el que no cumple los objetivos en su gobierno se tiene que ir", manifestó respecto a las afirmaciones del intendente en su momento de echar a gente que no trabajaba, según él. 

Con la lupa puesta en Diego Escobedo en ese sentido, expresó que en su caso "no se cumplieron los objetivos, no me parece que haya muchas más razones por las cuales hay que hacer mucho análisis. Pero esto incluso se lo dije en la cara, por eso tengo la potestad de hacerlo público".

En tanto que sobre las declaraciones de Lorena Cantos en el mismo programa días atrás, donde había afirmado que "todos conocemos la cualidad del intendente como coleccionador, sea de autos antiguos, de propiedades y hoy coleccionista de sellos que está perfecto", el funcionario mencionó que el "tema de los vehículos de Mauro es una actividad que realiza desde los 18 años. Yo le he hecho notas para el semanario hace 20 o 30 años, en las cuales él ya me contaba cómo reformaba una F-100 modelo 70 y pico, y cosas así. Aparte fijate la mala leche, él no es coleccionista, él hace restauración y venta. Él compra un auto hecho pelota, lo restaura a nuevo con todas las piezas originales y después si viene Raúl Nieto y lo quiere comprar, se lo vende. No le duran ni 5 meses a veces, y después sí, vienen los coleccionistas y se lo llevan. Simplemente, es un hobbie que le da beneficios económicos. Lo hacía con su padre".

En cuanto al "coleccionismo de sellos" que también había referido la ex concejal, Piccardo consideró que "todo tiene que ver con la política. Cuando vos dejás de ocupar espacios por alguna circunstancia, alguien lo va a ocupar. Si yo un día decido salir como secretario de Prensa e irme a otro lado, ¿vos creés qué se va a parar la Municipalidad? Esto es así en la política de toda la vida"

Críticas internas

Durante uno de los pasajes se refirió a que en las reuniones de Gabinete, cuando se habla de otras áreas todos callan, pero al hablar de la comunicación y prensa, todos opinan y marcan errores, quizás dejando entrever algún reclamo a sus pares. Sobre las mismas reuniones de Gabinete, donde se señalan periodistas críticos, no entró mucho en detalles y salió por tangente asegurando que las críticas son importantes, pero dio a entender que las quieren "en privado" y no negó que se hable del periodismo crítico en estas convocatorias de secretarios.

"Un nuevo aprendizaje"

"Cuando me dicen que este es el segundo mandato de Mauro, casi que te diría que es un nuevo aprendizaje en una etapa distinta, porque en el primero trabajábamos en conjunto con el gobierno nacional, porque había un gobierno nacional que respondía. Hoy tenemos un gobierno nacional del que no sabemos ni los teléfonos de los funcionarios, no lo decimos solo nosotros, ya ni los medios nacionales les conocen la voz a los ministros", explicó y comparó con Provincia: "la Provincia yo creo que está en una etapa muy parecida a la nuestra, que tiene que ver con empezar a administrar recursos de los escasos que llegan y a su vez ver de qué manera recuperar recursos para salir a dar respuestas".

A continuación enfatizó la dicotomía actual en la que, de alguna manera, se "celebra" que se reinicien ciertas obras paralizadas (como Teresa Mastellone o Av. Balbín) en un contexto donde el gobierno nacional ya había dejado en claro que no iba a haber obra pública, o al menos la mayoría: "estamos trabajando en esa dicotomía, pero sabemos que la obra pública es fundamental. Ahora que vos me digas que había que hacer reformas en el Estado, que tenía que agilizarse el sistema de obras públicas, que las licitaciones tenían que ser de otra manera para mayor rapidez, estoy totalmente de acuerdo. Ya lo he dicho, que Milei no llega de casualidad a la presidencia, sino a causa de que hemos cometido muchísimos errores".

En ese sentido, dijo que están empezando a implementar a nivel municipal un "plan B". "Vos, el plan B lo podés hacer con un tipo como por ejemplo (Mauricio) Macri, que incluso sin ser de nuestro propio palo político, siguió con las obras públicas. El Plan Hidráulico que inició Juan Pablo Anghileri, el gobierno de Macri no lo paró. La obra pública siguió normalmente, no hubo una parálisis total de lo que se venía haciendo, entonces podés disentir en un montón de cosas, pero hay situaciones que no son negociables. En este caso en particular nos encontramos con que de un día para el otro se cortó absolutamente todo, y ante esa situación empezamos a actuar. Comenzamos a trabajar en conjunto, inclusive con la propia oposición, para ver de qué manera vamos a financiar un montón de circunstancias que la gente nos está pidiendo", remarcó.  

Sobre el tema viviendas del Programa Procrear II, señaló que "necesitamos tomar intervención lo antes posible, pero el tema que hay una empresa ahí adentro que hizo el 65% de la obra y el Gobierno Nacional no le da respuesta. Si se va la empresa, después queda en una situación judicialmente muy endeble para reclamar todo lo que puso. Pasa que también necesita que le bajen el dinero que corresponde".

"Sin obra pública, en el paso del tiempo se va a caer la ciudad a pedazos. Esto es una realidad. Nosotros necesitamos un Estado presente y eficiente", resaltó.  

Recaudación y nuevo Cementerio 

Respecto al tema de la recaudación, un ítem sumamente necesario para "compensar" el dinero ausente desde Nación en los últimos meses, primero deslizó que "nosotros habíamos levantado la recaudación en estos 4 años en relación con gestiones anteriores", y destacó que "en la última reunión de gabinete que hizo Mauro dio la orden explícita de salir a buscar a cada uno de los propietarios de los nuevos lotes para que abonen las tasas. Están en las mismas circunstancias que muchos de los barrios de General Rodríguez. Si hay algo en que nos van a beneficiar esos nuevos emprendimientos es en crear miles de nuevas partidas, lo cual al ser barrios cerrados vamos a tener más posibilidad de cobrarles que a alguien que vive en Marabó al fondo por así decirlo".   

"Cada vez están pagando más, pero vamos por todo", completó.  

Mientras que sobre el proyecto del nuevo Cementerio, presentado en la última sesión del HCD por Darío Kubar, mencionó que "me parece genial que venga un concejal, sea de la oposición o quien sea, que proponga que hay una fracción de tierra donde se puede poner un Cementerio Parque. Yo no conozco en profundidad el proyecto, pero si es viable, es una solución y se puede llevar adelante, venga de donde venga, qué problema hay de ponerlo en marcha"

Festivales y Ferias 

Una duda recurrente, que recrudeció aún más en los últimos meses a partir del duro contexto económico actual y del que, obviamente, General Rodríguez no es inmune, es la financiación de los festivales o ferias que se realizan principalmente en el Predio de la Estación. Consultado por Raúl Nieto sobre esto, el secretario de Prensa municipal sentenció que "todo lo que se sube al escenario, del Municipio, no sale un solo centavo. Todo lo que tiene que ver con el costo del escenario, el costo del sonido, el costo de los artistas, todo es pago por la Feria de Cocina y Cultura, todo es pago por la empresa organizadora. Del Municipio no sale un centavo"

Notas relacionadas
Deja tu comentario