Tránsito Gremiales 22 MAY 2024

Este martes se llevó a cabo una reunión decisiva por el paro de colectivos: qué se resolvió

Compartí en las redes

La UTA consiguió acordar tres pagos de $250.000 que se van a abonar a los choferes de media y corta distancia durante los salarios de mayo, junio y julio. El salario base de un colectivero este mes va a ser de $1.088.160, por lo que desestimaron un nuevo paro.

Este martes por la tarde, y tras varias semanas de negociación, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo con el Gobierno y las cámaras empresariales para aumentar el básico de los choferes a $1.000.000 en junio y a $1.060.000 en julio. De esta manera, se desactiva la posibilidad de un paro. 

En medio del alerta de paro de colectivos que se había activado luego de que se suspendiera una audiencia entre las cámaras empresarias y el gremio de la UTA prevista para el jueves 16 de mayo, el Gobierno aumentó los subsidios en un 39%, para todo lo referido al sistema de colectivos en el AMBA.

El cálculo de los aumentos 

A través de un comunicado, la UTA informó que el salario básico de un colectivero en mayo será de $737.000 a lo que se le sumará $101.160 en concepto de viáticos y la suma no remunerativa de $250.000, con lo que totalizará $1.088.160.

No obstante, en el caso del sueldo de junio, el salario básico conformado inicial se elevará a $1.000.000, a lo que se agregará un adicional por viáticos de $137.256 (equivalente a un valor de $5.719 por 24 días). La cifra no remunerativa se abonará también con los salarios de junio y julio.

Finalmente, se sumará la suma de $250.000 (que se abonará el 15 de junio), con lo que los choferes redondearán un ingreso de $1.387.256.

Este mismo esquema se replicará para el caso de los salarios de julio. El básico inicial ascenderá a $1.060.000, y a ello se añadirá la suma de $250.000 y el adicional por viáticos de $145.488, totalizando un salario de $1.455.488.

Adicionalmente el gremio y los representantes empresarios consensuaron el pago a los choferes de una suma no remunerativa de $100.000 en agosto, a cuenta de la nueva negociación paritaria.

Mayores subsidios 

Por otro lado, las empresas de transporte de corta y media distancia acordaron con el Gobierno, por medio de la Secretaría de Transporte, un nuevo aumento de subsidios en el sector con el objetivo de financiar la recomposición de los salarios de los choferes.

Según los voceros de las cámaras empresarias, los subsidios en el mes de mayo van a incrementarse en un 39% para llegar a los 148.000 millones. Esta misma cifra va a volver a aumentar a $160.000 millones durante el mes de junio.

“Esos montos serán destinados a cubrir lo que no se aumentó la tarifa desde febrero y para absorber el costo de esta paritaria”, detallaron los voceros de las cámaras empresarias. Asimismo, advirtieron que todavía queda pendiente de definición el financiamiento de la paritaria del mes de julio.

Información: Clarín 

Notas relacionadas
Deja tu comentario