Política Sociedad 22 MAY 2024

Silvia Figueiras cuestionó cómo son los controles del Gobierno nacional a los comedores

Compartí en las redes

La presidenta del bloque oficialista en el HCD se expresó sobre la "política de criminalización" que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en torno a estos espacios. Lo hizo en Radio Municipal (FM 89.5) tras participar de la inauguración de una nueva Casa Barrial y el comunicado emitido por la agrupación del intendente Mauro García 

La concejal Silvia Figueiras se manifestó sobre la decisión del gobierno nacional encabezado por Javier Milei de recortar parte de la asistencia destinada a esa área, tras haber considerado en los últimos días que "más de la mitad de los registrados no existen y son fantasma. Los que existen te dicen que reciben a 500 personas y si vas te das cuenta de que entran 50″

Declaraciones que encendieron la polémica de muchas organizaciones sociales y políticas, y en este sentido así lo hizo la Agrupación Somos MG del intendente Mauro García con un comunicado (ver aparte). Pero quien también tuvo la palabra por estas horas, tal cual lo mencionado, fue la presidenta del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, quien en declaraciones al programa "Sumate que no Resta" de Radio Municipal (FM 89.5) dijo que "la entrega de alimentos a comedores bajó un montón desde Nación, y solo están recibiendo lo que se entrega desde el área municipal de Desarrollo Comunitario. Estamos sosteniéndolo con lo que tenemos nosotros"

No obstante, Figueiras agregó que "esta última semana nos ha llegado la información que desde el Ministerio de Capital Humano están haciendo visitas a los merenderos y comedores, pero de una manera inapropiada y poco formal, porque se hacen presentes haciendo un control e incomodando a los referentes. Sienten una persecución porque el trato no es el mejor. Está bien que exista ese control, de hecho los datos se los pasamos nosotros al Ministerio, pero no es la mejor forma que se dirigen a los compañeros de los barrios"

Además, enfatizó que "así y todo los espacios siguen funcionando gracias a la mercadería que entrega el Municipio y también los mismos compañeros que a veces sacan de su bolsillo para poder llenar la olla"

"Yo creo que buscan demonizar la tarea (de los comedores y merenderos) y además meter miedo", destacó en el sentido de que varios referentes barriales han manifestado sentir temor a posibles allanamientos cuando llega gente que dice ser de Capital Humano y sin identificación. 

Qué dice el comunicado

Bajo el título de "Los comedores comunitarios no se criminalizan. La solidaridad no se condena", la agrupación Somos MG perteneciente al jefe comunal emitió un contundente comunicado este lunes 20 de mayo. 

"El actual gobierno del siniestro de Javier Milei, tomó una clara decisión apenas asumido su gobierno: que los sectores humildes y trabajadores queden excluidos de su modelo de sociedad. 
  Con este claro objetivo intentan destruir el tejido comunitario mediante una campaña de criminalización de las instituciones y personas que funcionan como sostén del entramado social, entre ellas los comedores y merenderos populares, demonizando, acusando y persiguiendo a sus referentes y referentas.
  Funcionarios de traje y corbata que nunca se preocuparon por la comida en los barrios populares salieron a implantar, junto a sus socios del poder judicial, que los comedores son fantasmas, que el que no tiene para comer será porque no quiere.
  Desde nuestra organización estamos dispuestos a dar la pelea que haya que dar para no ceder ante lo último que le queda al pueblo argentino para la supervivencia. No vamos a permitir que sigan empujando a la indigencia a los sectores vulnerables. No conocen el sufrimiento, no practican la solidaridad y no les falta de comer, por eso creen que el pueblo va a caer en sus mentiras sin dar pelea. 
  Si permitimos que avancen sobre lo más genuino que tiene nuestro pueblo que es la solidaridad, las consecuencias serán irreversibles. No hay posibilidad de ser indiferentes.
  La comida falta, los COMEDORES existen… la solidaridad se practica, no se condena".

Inauguraron nueva Casa Barrial 

"Chifu" Figueiras también participó en la mañana de este martes 21 de mayo de la inauguración de la Casa Barrial Nº48 de esta gestión municipal, ubicada en el barrio Pico Rojo. 

"A través de una asamblea que hicimos hace unas semanas atrás en el barrio donde funciona el comedor municipal, recibimos varias demandas de los vecinos y vecinas, y por medio de un referente compañero que se llama Omar y que puso su casa a disposición, hoy tenemos una nueva Casa Barrial", explicó respecto a cómo se dio todo para esta nueva inauguración. 

El arranque fue en el marco de un operativo integral de salud conjunto entre Provincia y Municipio, que incluyó: vacunación de Calendario; vacunación contra el Covid-19; talleres de Salud y Dengue; controles de Salud Bucal; test de Sifilis, HIV y Hepatitis C; atención pediátrica; asesoramiento en consumo problemático de drogas; y Plan Más Vida. 

"La idea es que los vecinos y las vecinas se referencien con Omar, porque como todos sabemos la Casa Barrial es un nexo entre la Municipalidad y el barrio. Por eso siempre viene bien tener un referente cerca ante cualquier situación", finalizó. 

Notas relacionadas
Deja tu comentario