Kubar y sus secretarios negaron irregularidades en las licitaciones
Compartí en las redes
El Intendente lo hizo en conferencia de prensa, tras el anuncio de nuevas obras pluviales. El Secretario de Legal y Técnica, Alberto López, dio una explicación jurídica sobre la información de las empresas participantes en la licitación.
Tras la polémica investigación del vecino Ricardo Rey, la licitación pública que determinó la empresa que comenzó la construcción de los hospitales oftalmológico y odontológico está en el ojo de la tormenta.
La documentación que encontró el rodriguense mostraban curiosidades o datos que llamaban la atención. Uno de ellos era que, entre otras cosas, las empresas que se disputaron la obra tenían el mismo domicilio fiscal y el mismo domicilio legal.Los detalles de la investigación de Rey, acá: http://www.lapostanoticias.com.ar/2016/11/04/ricardo-rey-no-veo-transparencia/En ese sentido, el Intendente Darío Kubar aprovechó la conferencia de prensa en la que anunció las nuevas obras pluviales en el distrito para aclarar este tema. En líneas generales, se defendió haciendo hincapié en que "los datos de la licitación estuvieron al alcance de cualquier vecino de General Rodríguez". Además, sobre la empresa adjudicataria y ante la pregunta de un periodista, dijo: "No me consta que tenga una facturación de 500 mil pesos. Nosotros la documentación que vimos es que tenía buenos antecedentes haciendo obras similares en el municipio de San Fernando".Sobre el tema del mismo domicilio con la empresa que no ganó la licitación, el secretario de Legal y Técnica, Alberto López, abordó la explicación jurídica y le resto importancia. "No estaba previsto en el pliego que no pueden figurar con el mismo domicilio, tampoco en la Ley Organica de las Municipalidades.
Es habitual que las empresas que son proveedoras del Estado Municipal o Provincial posean el domicilio de un mismo estudio contable o jurídico. Muchas veces, constituyen domicilio en esos estudios de profesionales que los asesoran. Podría ser el caso de que sea uno de los profesionales firmantes", aseguró."Verificamos en la apertura de pliegos, las dos empresas son distintas, tienen distintos domicilios fiscales. Pero también puede pasar que constituyan un mismo domicilio legal particular en General Rodríguez, porque hay veces que necesitan tener un domicilio de la jurisdicción donde van a trabajar. No veo observaciones válidas que se puedan hacer desde el punto de vista técnico-jurídico".Kubar señaló que "se pasó el expediente a los concejales, que podrían haber hecho alguna observación y no lo hicieron", y ante la sugerencia de que los ediles no lo leyeron, agregó: "No creo que no lo hayan leído".
Además, explicó que en la documentación entregada por las empresas no figuran los domicilios pero que se interesaron en comprobar que no fueran "empresas fantasma" con los formularios de las cargas sociales por su empleados. "Una empresa aparecía con 15 y la otra con más de 2o. Me hubiese preocupado si ese formulario 931 de AFIP hubiese figurado en blanco".
Luego, el Secretario de Planificación de Obras, Miguel Domañski, se refirió a la decisión de presentar el expediente a los concejales para obtener su autorización, una opción que da la Ley Orgánica. La otra era llamar a una segunda licitación, algo que no les convenía porque iba a retrasar la obra.
En la conferencia estaba presente la Presidente del HCD, María Klajnberg, quien aseguró ante una pregunta, que sí habían tenido tiempo para aprobar la ordenanza, algo que se discutía, dado que Cambiemos fue el único bloque que aprobó el convenio. Ganó por la abstención del FR y la superioridad leve en número, frente al FpV.El video completo con la conferencia de Kubar:https://www.youtube.com/watch?v=PaD_mAbkOp4El Secretario de Salud, Carlos Mateu, también habló sobre los nuevos hospitales en la Radio MunicipalEl titular de la cartera de Salud municipal habló en el programa Reencuentros y también dejó declaraciones sobre los hospitales oftalmológico y odontológico. Negó que se fueran a sacar fondos del Hospital Vicente López para sostener económicamente al nuevo establecimiento, ya que el Vicente López es provincial y dicho gobierno es quien se hace cargo de ello.
"El Municipio ha salido a auxiliarlo porque se caía a pedazos. En vez de la Provincia subsidiarnos a nosotros, nosotros hemos subsidiado a la Provincia", comentó. Y agregó: "Se dice que yo soy el responsable de la creación del hospital oftalmológico y odontológico.
Se gestionaron y se llevó adelante su implementación mediante la secretaría del Dr. Campos Cabello y en algún momento dijeron que yo lo había hecho porque era dueño de una empresa constructora. No es así".
Escuchá el audio: