Compartí en las redes
Es una iniciativa del diputado provincial de Cambiemos, Mauricio Vivani. Se trata de una problemática cada vez más creciente y con trágicos antecedentes.
A mediados de octubre, el diputado provincial de Cambiemos, Mauricio Vivani, presentó un proyecto de ley para parar la creciente ola de fiestas privadas ilegales. La falta de habilitación de los lugares donde se producen, ni de ningún tipo de medidas de seguridad e higiene, representa un peligroso combo que promueve la venta ilegal de alcohol de menores que acceden a estos eventos. Además, el mal conocido e imperante de las drogas que circulan fácilmente en esos ambientes y la ausencia de una autoridad que mantenga el orden, son otros de los factores que motivaron al funcionario a avanzar en su propuesta. Lo que busca es agregar al Código de Falta de la Provincia, el artículo 50 bis que propone el "arresto entre 10 y 30
El último antecedente: muy cerca y con un final trágico
El descontrol que busca erradicar Vivani, tuvo su punto de ebullición en Moreno durante el último Día de la Primavera. En una quinta del barrio Las Catonas, se llevó a cabo una fiesta a la que asistieron más de 450 personas (en su mayoría menores) y en la que, según el relato de testigos, circularon grandes cantidades de alcohol y drogas. ¿Cual fue el resultado? El peor: la muerte de Nicolás Rivero, un chico de 19 años que recibió un tiro en la espalda después de que un grupo de 40 jóvenes entrara al predio e irrumpiera en la fiesta para robar. La tragedia pudo ser peor, porque se desató un tiroteo en el que al menos 14 jóvenes resultaron heridos. Muchos vieron caer a sus amigos con el impacto de las balas y el terror se adueñó de la noche. La propietaria, una mujer de 70 años, había alquilado el predio por $4000 para un cumpleaños de 150 personas. Fue el triple de genteLa violencia social, una bomba de tiempo que detona con los excesos
En las fiestas clandestinas suelen circular mucho alcohol y drogas, factores muy influyentes en situaciones que terminan mal. Acompañan, sin dudas, a una innegable violencia social que viene creciendo sóla, desde hace algún tiempo por otras tantas aristas de un mismo contexto. La juventud no escapa a esta realidad y General Rodríguez