
Compartí en las redes
Desde el viernes 23 que el titular del área, informó a varios trabajadores que sus contratos no serían renovados. Estos iniciaron un reclamo y denunciaron su precarizada situación laboral así como también la intención de "vaciar" el servicio que atiende casos de chicos en situación de vulnerabilidad. Se había negociado una salida que luego no se cumplió y los trabajadores de Niñe reclamaron el miércoles frente al Municipio.
El último viernes 23 de diciembre a las 15 horas, Mariano Lelez (57), director de Niñez Adolescente municipal, realizó una denuncia en la Comisaria Primera. ¿El motivo? Según su declaración, le informó a distintos empleados de su dependencia que su contrato vencía el 31 de diciembre próximo. Tres de ellos, identificados como Natalia Berlingo (psicóloga), Carolina Aguilera (técnica en minoridad) y Paola Lucero (empleada administrativa), se presentaron en Cherubini 480 donde funciona la Secretaría de Desarrollo Social donde reclamaron por su continuidad laboral y según declaró, "terminaron volviéndose hostiles".
Suspicacias sobre el desfinanciamiento del área
LP: ¿Se sabe cuanto dinero falta para sostener esta área?Paola Lucero: "El Municipio no gasta un sólo peso en el sostenimiento del servicio local de promoción y protección de los derechos de los pibes de General Rodríguez. Hay varios convenios que son la fuente de financiamiento del servicio local. El más importante es el Fondo de Fortalecimiento mediante el cual la Provincia destina 450 mil pesos mensuales para el sostenimiento de pago de sueldos en Niñez.Claramente no se están utilizando los 450 mil pesos para el pago de sueldos de los trabajadores de Niñez. Tenemos salarios de entre 5.900 a 6.500 pesos.


Esto es producto de que nuestros compañeros que ya estaban sobrepasados de trabajo. En 2016 tenemos 569 familias, nuestros compañeros que quedaron trabajando, deben estar totalmente desbordados de trabajo ante esta problemática de urgencia.
Hay 3 compañeros que tienen Planta Municipal, una que trabaja en el área de Legales y dos administrativos. Quedan 10 compañeros que están contratados mediante el Fondo de Fortalecimiento, que están a cargo de atender los 569 casos.LP: Está el apoyo de ATE acá en la plaza, pero ¿se va a llevar a otro estamento más esto?Paola Lucero: Nos estamos asesorando con los compañeros del área de Legales de CTA y ATE. Para esto nosotros es nuevo. Pensamos con buena fe que iban a respetar el acuerdo del día viernes y que esto nos iba a llevar a trabajar en otro programa pero garantizando nuestra fuente de trabajo. Hoy la gestión municipal se ha mostrado totalmente dura a mantener una negociación con nosotros, entonces seguiremos denunciando el grado de precarización del área de Niñez y denunciando también el vaciamiento de este dispositivo, que desde 2007 trabaja con un total de 2400 familias en situación de riesgo y con sus pibes con derechos lesionados.El valor de cuidar a los pibes y la falta de recursos humanos para hacerlo
LP: ¿Que tipo de casos abordan ustedes?La Ley 13.298 es nuestro marco legal y garantiza la protección de los niños que se encuentran vulnerables porque los padres no pueden acompañarlos o porque los padres son parte de esa vulneración. Nosotros tomamos intervención a través de la denuncia espontánea de la población que se presenta en nuestro servicio local, en Malvinas, y con las que se realizan en escuelas, comisarías, fiscalías, etc. Siempre intervenimos cuando hay un niño con derechos vulnerados. Tanto con víctimas de abuso, golpes propinados por sus padres o responsables, donde se encuentra en peligro su vida. Todo el año, le reclamamos a Lelez que ya eramos pocos trabajadores para atender 569 casos. Parte de las diferencias que hemos tenido a lo largo del año es instarlo a que oficie de director y gestione que los fondos que son destinados a Niñez sean para el sostenimiento de la ley. Eso hizo que nos estigmatizara como "profesionales conflictivos".La entrevista con los trabajadores despedidos:https://www.youtube.com/watch?v=5cwVV9i3OecNotas relacionadas