Compartí en las redes  
  Se inaugurará el próximo 5 de febrero y estará abierto para aquel vecino rodriguense que realmente necesite de los elementos que el centro dispone.
Juani Tedesco inaugurará el próximo 5 de febrero el centro ortopédico solidario, destinado al préstamo, en principio, de sillas de ruedas, muletas y andadores de forma gratuita a los vecinos de General Rodríguez que realmente lo requieran. "Es algo que me nace", deslizó en una charla íntima con La Posta! Noticias. Está ubicado en José Luis Cabezas 114 (en algunos mapas como de Google, aparece como calle Eucalipto, en el ingreso a la ciudad, a 100 metros de un lavadero de autos).
En ella contó, además, la historia de cómo le surgió en la idea de abrir el centro, los pasos que tuvo dar para que se haga realidad, los objetivos y expectativas. Además, se refirió a la situación del caso Darío Domínguez y al viejo proyecto olvidado del estacionamiento comunitario.https://youtu.be/gl79uKjUo8A
LP: - Estos elementos que son estándar. ¿Vas a tener algún tipo de elementos que son especiales o más complejos? ¿Está en tu idea?JT: - Al corto plazo, no. Primero hay que reforzar esto lo más que se pueda hasta ver dónde está nuestro techo en cuanto si la gente puede llegar con lo que tiene, si la demanda disminuyó, si vemos que ya conseguimos el techo y no sabemos hasta dónde vamos a llegar. En el transcurso, vamos a ir aprendiendo acerca de lo que se necesita, lo que más se pide. A nivel especial no, porque necesitás una ortopedista que conozca el tema, esté más dedicado al tema, que se hagan cosas a medida.LP: - ¿Conseguiste mucha gente que te esté ayudando en la formación de este centro?JT: - Actualmente somos ocho personas de diferentes ámbitos y sectores que me dijeron que están para colaborar y que cuando los contacté firmemente para empezar me dieron el sí. Somos oficialmente ocho personas.LP: - ¿Ocho rodriguenses?JT: - Seis rodriguenses y dos de la zona de Pilar.LP: - En cuanto a la ayuda y la gente que se contactó, ¿qué tienen que tener para mostrarte a vos para que puedas efectivamente prestarles uno de estos elementos y cada cuánto se hace una revisión para ver si tienen que devolverlos, incluso si hay que hacer un mantenimiento?JT: - Se necesita un documento, un servicio (domicilio donde está viviendo), y depende el material que va a necesitar se va a prestar por 15 días una muleta, haciéndose una reválida por otros 15 días; la silla de ruedas por dos meses y al mes tienen que venir y presentar la reválida, y lo mismo con el andador.LP: - ¿Está principalmente enfocado a chicos, adultos, abuelos? ¿Quién lo necesita más?