 
  Compartí en las redes  
 Serán en conmemoración por las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura en Argentina durante los días previos al próximo 24 de marzo, declarado en 2002 como el "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia".
El próximo 24 de marzo se conmemora el aniversario del golpe cívico-militar del año 1976, la última dictadura en Argentina y por la cual se recuerdan a las víctimas del terrorismo de Estado. La fecha, declarada en 2002 por el Congreso de la Nación como el "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" bajo la ley 25.633, se convirtió en 2005 en un día no labrable, feriado e inamovible. En sintonía con ello, el Partido Justicialista local llevará adelante desde mañana una serie de actividades en el marco de la "Semana de la Memoria".
Hoy a las 17.30 horas, se realizaba una disertación a cargo de Victoria Montenegro y Malena Ghigliazza, además de una muestra artística de la artista Carolina Ghigliazza.
El miércoles 21 de marzo a las 17:30 horas se hará del mural colectivo en el que los y las jóvenes intervienen las paredes del patio del Consejo del PJ. Asimismo, se desarrollará una muestra de producciones de espacios juveniles (pinturas, canciones, esculturas, fotografías, etc) relacionadas con el Día de la Memoria.
Al mismo horario pero del jueves 22, tendrá lugar una disertación disertación a cargo de Coco Lombardi (abogado querellante en causas de Lesa Humanidad), Julieta Tardivo y Loli Segovia (familiares de detenidos desaparecidos) en el Consejo del Partido. A las 20 horas del mismo día el PJ adhiere e invita al espacio con artistas en vivo en el Centro Cultural Oveja Negra (Avellaneda 1124).
En sintonía con ello, el Partido Justicialista local llevará adelante desde mañana una serie de actividades en el marco de la "Semana de la Memoria".
Hoy a las 17.30 horas, se realizaba una disertación a cargo de Victoria Montenegro y Malena Ghigliazza, además de una muestra artística de la artista Carolina Ghigliazza.
El miércoles 21 de marzo a las 17:30 horas se hará del mural colectivo en el que los y las jóvenes intervienen las paredes del patio del Consejo del PJ. Asimismo, se desarrollará una muestra de producciones de espacios juveniles (pinturas, canciones, esculturas, fotografías, etc) relacionadas con el Día de la Memoria.
Al mismo horario pero del jueves 22, tendrá lugar una disertación disertación a cargo de Coco Lombardi (abogado querellante en causas de Lesa Humanidad), Julieta Tardivo y Loli Segovia (familiares de detenidos desaparecidos) en el Consejo del Partido. A las 20 horas del mismo día el PJ adhiere e invita al espacio con artistas en vivo en el Centro Cultural Oveja Negra (Avellaneda 1124).Vigilia multisectorial:
 El viernes 23 de marzo a partir las 18 horas se llevará a cabo la vigilia organizada por la Comisión de la memoria, la verdad y la justicia de General Rodríguez que se realizará en la Plaza Central.
Participará el PJ, CTA, el FIT y Organizaciones Sociales.
El viernes 23 de marzo a partir las 18 horas se llevará a cabo la vigilia organizada por la Comisión de la memoria, la verdad y la justicia de General Rodríguez que se realizará en la Plaza Central.
Participará el PJ, CTA, el FIT y Organizaciones Sociales. 
  

 
  
  
  
  
  
  
  
 