
Compartí en las redes
El 6 de marzo se dará inicio a un nuevo ciclo lectivo. Seguí leyendo y mirá el detalle de las vacunas según la edad.

Las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación se aplican de forma gratuita en todos centros de salud y hospitales públicos de todo el país. En el caso de nuestra ciudad, podés acercarte al CAPS de tu barrio más cercano para obtener este tipo de atención.
Vacunas a aplicarse a la edad de ingreso escolar (5 o 6 años):
- Poliomielitis: segundo refuerzo. Se aplica por vía oral. Para prevenir la poliomielitis.
- Triple viral SRP: segunda dosis. Para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas.
- Triple bacteriana celular: segundo refuerzo. Para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
Vacunas a aplicarse a los 11 años:
- Triple bacteriana acelular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
- Meningococo: para prevenir la meningitis y la transmisión de la bacteria a los lactantes. Es una dosis única.
- Virus Papiloma Humano (VPH): para prevenir el cáncer de cuello uterin en las niñas y otras enfermedades relacionadas al VPH tanto para niñas como para niños. El esquema es de dos dosis separadas al menos por 6 meses.
A continuación, el Calendario Nacional de Vacunación:
Las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación se aplican de forma gratuita en todos centros de salud y hospitales públicos de todo el país. En el caso de nuestra ciudad, podés acercarte al CAPS de tu barrio más cercano para obtener este tipo de atención.
Notas relacionadas