 
 Compartí en las redes  
 La actividad fue impulsada y organizada conjuntamente entre la Dirección de Política Ambiental municipal y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
 El último miércoles, 12 de junio, en el marco del "Mes del Medio Ambiente", se llevó a cabo una charla-taller sobre compostaje domiciliario en el SUM del Polideportivo Municipal “Juan A. Ávila”.
Vecinos, docentes de distintos niveles educativos y autoridades participaron de esta capacitación que tuvo como fin que los presentes puedan incorporar conocimientos sobre el compost, una manera sustentable de utilizar los residuos orgánicos del hogar a los efectos de producir, a partir de esta actividad, tierra fértil.
La actividad comenzó con la bienvenida a los presentes por parte de la directora de Política Ambiental, Romina Loricchio, y las representantes de la OPDS, Solana y Andrea.
El último miércoles, 12 de junio, en el marco del "Mes del Medio Ambiente", se llevó a cabo una charla-taller sobre compostaje domiciliario en el SUM del Polideportivo Municipal “Juan A. Ávila”.
Vecinos, docentes de distintos niveles educativos y autoridades participaron de esta capacitación que tuvo como fin que los presentes puedan incorporar conocimientos sobre el compost, una manera sustentable de utilizar los residuos orgánicos del hogar a los efectos de producir, a partir de esta actividad, tierra fértil.
La actividad comenzó con la bienvenida a los presentes por parte de la directora de Política Ambiental, Romina Loricchio, y las representantes de la OPDS, Solana y Andrea. Luego, se proyectaron distintas diapositivas que aportaron definiciones sobre el compost, humus, la transformación de la materia orgánica, los beneficios de estas prácticas, qué restos orgánicos se pueden compostar o no y las herramientas necesarias para llevar esa tarea a cabo, entre otras cosas.
Por último, los talleristas explicaron a los presentes cómo se realizar una correcta compostera y las distintas técnicas de compostaje.
Luego, se proyectaron distintas diapositivas que aportaron definiciones sobre el compost, humus, la transformación de la materia orgánica, los beneficios de estas prácticas, qué restos orgánicos se pueden compostar o no y las herramientas necesarias para llevar esa tarea a cabo, entre otras cosas.
Por último, los talleristas explicaron a los presentes cómo se realizar una correcta compostera y las distintas técnicas de compostaje.  
  

 
  
  
  
  
  
  
  
 