
Tránsito julio 7, 2020
Personas en situación de violencia de género podrán circular en transporte público sin el permiso de trabajador esencial
Tránsito
Personas en situación de violencia de género podrán circular en transporte público sin el permiso de trabajador esencial
Así lo definieron los ministerios de Transporte de la Nación y el de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en el marco del Plan Nacional de acción contra las violencias por motivos de género.
El lunes 6 de junio, el Ministerio de Transporte de la Nación, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, informaron que las personas en situación de violencia de género pueden circular en transporte público a pesar de no contar con el permiso de trabajador esencial requerido en esta nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Más allá de las restricciones y la necesidad de permisos para circular, las personas que se encuentren en una situación de violencia por motivos de género pueden pedir autorización por 24 horas y, aunque no lo tengan, utilizar el transporte público para denunciar, solicitar asistencia a dispositivos de abordaje de las violencias o a familiares y círculo de confianza.
La medida busca brindar las herramientas necesarias de accesibilidad para las personas en situación de violencia de género, en el contexto de ASPO dictado por el Gobierno nacional frente a la pandemia por COVID-19.
Asimismo, se comunicó que se coordinó con en el Ministerio de Seguridad de la Nación para que el personal policial pueda acompañar, asistir y asesorar a personas en situación de violencia por razones de género que se encuentren circulando.
Cabe destacar que ante cualquier emergencia, se puede pedir asesoramiento llamando a la línea 144 del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, las 24 horas, los 365 días del año y en todo el país; también está habilitada una línea para mensajes vía WhatsApp: 1127716463; y la siguiente casilla de e-mail: [email protected]
Las personas que se encuentren en situación de violencia de género podrán utilizar el transporte público para denunciar o solicitar asistencia, aunque no cuenten con un permiso de trabajador esencial necesario en esta etapa de aislamiento. Más info ? https://t.co/HWlSTg3W9W https://t.co/O0fMz1rlgi
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) July 6, 2020
Las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género pueden circular en transporte público, aunque no cuenten con el permiso de trabajadorxs esenciales requerido en la nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio. ? pic.twitter.com/cQrtFqdy4l
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) July 6, 2020
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS POR MOTIVOS DE GÉNERO
El viernes pasado, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentaron el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. El Ministerio a cargo de Mario Meoni es uno de los organismos que participan de dicho plan con el compromiso de lograr un transporte más justo y equitativo.
Más información sobre la adhesión de Transporte al Plan Nacional, en: www.argentina.gob.ar/transporte-se-suma-al-plan-nacional-de-accion-contra-las-violencias-por-motivos-de-genero.
Compartir en las redes
Y vos que opinas?
Seguí leyendo más sobre Tránsito

Peajes de Capital suben un 55%, pero hay más aumentos relativos al tránsito
enero 8, 2021

Inauguraron pavimentación en el barrio Güemes
enero 6, 2021

Comenzó a regir el nuevo cronograma de renovación de la VTV
diciembre 9, 2020

Fin de semana largo, buen clima y otro capítulo de picadas ilegales en la Autopista
diciembre 8, 2020