
Política-Salud
Concejal rodriguense recuperado de coronavirus donó plasma
A poco más de un mes de su alta, Reinaldo Torres comunicó que asistió al Hospital Vicente López y Planes para donar plasma convaleciente para el tratamiento de otros casos positivos de coronavirus.
El último sábado, 29 de agosto, Reinaldo “Cartu” Torres, concejal por Frente de Todos y presidente de dicho bloque en el Honorable Concejo Deliberante, dio a conocer que, como paciente recuperado de COVID-19, donó plasma para el tratamiento del virus en otros pacientes.
Cabe recordar que el edil había confirmado el resultado positivo de su testeo el 14 de julio pasado y -según contó- estuvo aislado desde el primer momento con síntomas leves.
“Luego de haberme realizado los estudios correspondientes me acerqué al sector de Hemoterapia del Hospital Vicente López y Planes para realizar la donación de plasma a más de un mes de mi alta”, expresó Torres en su perfil personal de Facebook.
Aquellas personas que habiten en la provincia de Buenos Aires, se curaron de COVID -19 y quieren donar, pueden comunicarse previamente al 0800-222-0101.
¿Qué es la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19?
Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. No se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la seguridad y la eficacia de este tratamiento.
A través de su gesto voluntario y solidario los pacientes recuperados de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes que están cursando con COVID-19.
Las personas confirmadas de COVID-19 estarán en condiciones de donar su plasma por un método denominado de aféresis, pasados 14 días de su recuperación y contando con una prueba negativa para COVID-19:
- Quienes sean potenciales donantes no deben tener antecedentes transfusionales (no haber recibido transfusiones previamente). Y deben carecer de antecedentes gestacionales o abortos.
- Deberá cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, los mismos podrán visualizarse en: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/quienes
- Además, previo a la donación, deberán firmar un Consentimiento Informado específico que explicita que su donación se realiza para ser utilizada para pacientes que ingresen en el Ensayo Clínico Nacional.
Para más información, ingresar a www.argentina.gob.ar/coronavirus/donacion-de-plasma.
Compartir en las redes
Y vos que opinas?
Seguí leyendo más sobre Política

HCD: Un bloque aseguró ser el que más propuso, al presentar una estadística de 2020
enero 22, 2021

“Cartu” Torres afirmó su apoyo a la conducción de Máximo Kirchner
enero 10, 2021

Proponen beneficios para los vecinos que adopten a perros del Hogar Canino Municipal
enero 10, 2021

Ya no acompaña: “Me arrepiento profundamente de haber votado a este Gobierno”
enero 3, 2021