
Economía septiembre 3, 2020
Quiénes y por qué deberán devolver el dinero del IFE
Economía
Quiénes y por qué deberán devolver el dinero del IFE

La noticia trascendió en los últimos días. La Administración Nacional de Seguridad Social investigará a todos aquellos beneficiarios que hayan falsificado datos y no cumplan los requisitos para ser acreedores del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En caso de verificar falisificación, esas personas deberán devolver el dinero cobrado y estarán sujetas a penalidades.
Ya son tres los pagos del IFE que hizo ANSES desde que comenzó la pandemia. Sin embargo, ya suspendió el cobro de los $10.000 a personas privadas de su libertad y a menores de 25 años que todavía viven con sus padres y alguno de ellos, cuenta con empleo en blanco. Todos los menores de 25 años que viven solos deberán presentar una declaración jurada que certifique que ya no viven con sus padres.
María Fernanda Raverta, directora del organismo previsional aseguró que “hay una franja etaria que ha tenido mayor cantidad de solicitudes y puntualmente son los chicos de 18 a 24 años y los de 34 a 30” quienes más inician el tramite para cobrar el beneficio social.
El cambio de los requisitos para obtener el IFE busca evitar que llegue a personas con fuente de ingresos formal en su familia. LAs autoridades advirtieron que aquellas personas que falsifiquen sus datos serán penalizadas y acusadas de estada y falsificación de documento público.
El texto que hicieron público desde ANSES indica que “en los casos en que el titular hubiese percibido sumas por haber falseado los datos consignados en la presente declaración, Anses procederá por las vías administrativas y legales al recupero de las sumas cobradas indebidamente”. Además, detalla que el formulario del beneficio “reviste carácter de Declaración Jurada sujetando a los infractores a las penalidades previstas en los artículos 172, 292, 293 y 298 del Código Penal para los delitos de estafa y falsificación de documento público”.
Compartir en las redes
Y vos que opinas?
Seguí leyendo más sobre Economía

Las facturas electrónicas de AFIP deberán tener un código QR: ¿a partir de cuándo?
enero 15, 2021

Empleados estatales con hijos de hasta 13 años deberán trabajar de manera remota
enero 14, 2021

El programa “Carne para todos” llega a Altos del Oeste
enero 13, 2021

La firma dueña de la marca La Serenísima inició un plan de retiros voluntarios
enero 12, 2021