
La jornada artística tuvo lugar el pasado 3 de julio y el jurado oficial ya designó los primeros tres puestos. Solamente falta elegir el cuarto, que estará a cargo de la comunidad de General Rodríguez.
La Municipalidad está convocando a vecinos y vecinas del distrito a votar al cuarto ganador o ganadora del “Concurso PosteArte”, el cual consistió en realizar obras en diversos postes de Gral. Rodríguez, promoviendo y difundiendo sus destrezas artísticas.
Del mismo, participaron 22 artistas locales, resultando ganadores Guillermo Verón (poste de Sarmiento e Int. Garrahan), primer puesto; Paulina Galdames (poste de Int. Manny y Av. J. D. Perón), segundo puesto; y Belén Córdoba (Av. Eva Perón y J. D. Perón), tercer puesto.
“Todas las obras que se realizaron tuvieron cualidades artísticas destacadas. Por esa razón, invitamos a la comunidad a que visite la galería de fotos en la red social Facebook y si es posible la obra in situ para votar la que desee por su impacto visual”, dijo la Comuna a través de un comunicado en sus redes sociales.
La votación del cuarto ganador se puede realizar a través de las redes sociales oficiales del Municipio y del intendente Mauro García, a saber: “Municipalidad de General Rodríguez”, “Mauro García – Intendente” y “Dirección de Cultura – General Rodríguez”.
La votación, abierta a toda la comunidad, consiste en escribir en la sección de Comentarios el NÚMERO DE LA OBRA (del N° 1 al N° 18) seleccionada (en total participan 18 obras). La votación finaliza el día 15 de julio a las 12:00 horas.
Qué tener en cuenta a la hora de votar
Valoraciones del jurado: en esta oportunidad el criterio de valoración del jurado se basó NO en la temática, o mensaje a comunicar, sino en criterios pictóricos al momento de abordar el mural.
Se valoró:
> Creatividad.
> Utilización de elementos pictóricos.
> Técnicas: el uso de recursos plásticos. Luces y sombras, forma, equilibrio en función de la imagen y contexto de la vía pública.
> Composición, bocetos, resolución sobre formato (poste cilíndrico).
> Diseño, originalidad.
> Puntos de vista.
> Dominio del color.
> Relaciones de tamaño.
> Relación figura -fondo.
> En lo referente a la resolución de la imagen, se tuvo en cuenta la aplicación de los distintos elementos del lenguaje visual y las relaciones compositivas que adquieren determinada dinámica cuando se trabaja en grandes dimensiones.