
La Serenísima apuntada como una de las industrias líderes en la "comida 4.0"
La empresa rodriguense está dentro de las más importantes y que más competirán en estos mercados que crecen año a año de manera acelerada. En el caso de la empresa madre de la ciudad, se trataría de lácteos sin leche, a base de vegetales.
La mayoría de las industrias atraviesan un proceso de transformación digital y el rubro de los alimentos no queda aislado a esta era. Muchas de ellas comenzaron a evitar ingredientes animales en las elaboraciones además de ahorrar el uso de tierras, aguas y gases que contribuyen con el medio ambiente. Según una publicación de IProUp, La Serenísima es una de las empresas líder en este mercado y busca establecerse aún más.
En el último tiempo, la compañía láctea desarrolló bebidas simil leche a base de frutos secos, incluido la tradicional Cindor. Estos productos buscan tener los mismos sabores, colores y aromas que las versiones originales pero con una versión original.
Lo mismo hicieron Paladini con hamburguesas a base de soja y arveja, Burger King y Mostaza con medallones y nuggets plant based y heladerías como Freddo, Luciano´s, Rapanui y Grido con sabores veganos.
En un principio se cree que estaban apuntados exclusivamente a aquellas personas que no consumían ningún tipo de producto que tenga ingredientes animales, tal el caso de vegetarianos o veganos. Sin embargo, cada vez crece más la figura de "flexitarianos", personas que se encuentran dentro de un grupo que trata de reducir lo mayor posible el consumo de carnes, huevos y lácteos.
Este 2022 quedará marcado como el año en que este tipo de comidas dejó de ser exclusivo de dietéticas y empezó a estar en grandes supermercados. Por un lado con réplicas de hamburguesas, leches y carnes. Por otro, con medallones, nuggets y contenidos más saludables.
Francisco Piñeiro, CEO de Casa Vegana y presidente de la entidad, señaló al medio iProUP que "el objetivo es brindar un aval a quienes producimos, mejorar procesos y generar confianza en nuestros consumidores, sobre todo a nivel regional, donde quizá no nos conocen".