
El Ejecutivo bonaerense, a través del Boletín Oficial, anunció un nuevo aumento para las multas. El valor a pagar podría llegar hasta los $348.000 y advirtieron que habrá más aumentos en lo que resta del año.
La Provincia de Buenos Aires actualizó el valor de la Unidad Fija (UF), que se usa para calcular el valor de las multas por infracciones de tránsito. Cabe recordar que esta referencia, depende del precio del combustible informado por el Automóvil Club Argentino (ACA), por lo que se actualiza periódicamente, debido a los aumentos de combustible. En lo que va del año, es la cuarta vez que el Ejecutivo bonaerense subió el monto de las multas debido a esta situación.
Así es, como a partir del 1° de julio, el valor de la UF es de $290,10. De ese modo, por una multa que costara 100 UF, habría que pagar 29.010. Este valor estará vigente durante julio y agosto y solo servirá para determinar el valor de las multas que deben pagar los infractores.
Con estos valores, es probable que haya infracciones que puedan costar más de $348.000. Claro que este sería el caso de alguien negándose a realizarse la prueba de alcoholemia, que cuesta entre 500 y 1.200 UF.
Multas de tránsito: cuánto abonarían en Provincia dependiendo de la infracción.
- Superar la velocidad máxima: de 150 a 1.000 UF ($43.515 a 290.100 pesos).
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo efectos de estupefacientes: de 200 a 1.000 UF ($58.020 a $290.100).
- Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1.000 UF ($58.020 a $290.100).
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF ($43.515 a $145.050).
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF ($43.515 a $145.050).
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF ($29.010 a $87.030).
- Negarse a realizar la prueba de alcoholemia: de 500 a 1.200 UF ($145.050 a $348.120).
- Circular sin VTV: de 100 a 300 UF ($29.010 a $87.030).
- Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF ($29.010 a $87.030).
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF ($29.010 a $87.030).
- No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF ($29.010 a $87.030).
- Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010).
- Circular sin patente: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010).
- Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010).
- Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010).
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010).
Los cambios en algunas de las valoraciones tienen que ver con el hecho de que el Gobierno bonaerense modificó recientemente los Decretos N.º 779/95 y 437/2011 e instauró multas más duras en la Ley de Tránsito.
Otro aspecto que tuvo un importante incremento en UF refiere a la «documentación exigible», debido a que antes las sanciones iban desde las 30 a 100 UF y actualmente pasó a ser de 100 a 300 UF.
Los conductores que hayan cometido infracciones de tránsito en la Provincia pueden consultar de manera online cuántas tienen y por qué monto implica cada uno entrando al sitio oficial habilitado del Gobierno bonaerense con su documento nacional de identidad o la patente del vehículo.