Sociedad 11 MAY 2024

Vecino de barrio Marabó denuncia que "se robaron la tosca" de su calle y la dejaron intransitable: "Esto fue maldad"

Compartí en las redes

La calle en cuestión es Arroyo Blanco, sobre la cual un grupo de lugareños habían trabajado por su cuenta, previa autorización municipal, para mejorarla allá por el mes de marzo. En la última edición de Contame La Posta, uno de los vecinos dijo que "está intransitable" y que presentaron una nota formal al Municipio  

A principios de marzo, en nuestro medio informábamos de un grupo de vecinos del barrio Marabó e integrantes de la Sociedad de Fomento 22 de Noviembre que, tras pedir la autorización pertinente al Municipio, pusieron manos a la obra para mejorar dos arterias de la zona: Arroyo Correntino y Arroyo Blanco. 

VIDEO DEL PROGRAMA CON EL TESTIMONIO:

Los propios vecinos habían conseguido los materiales por su cuenta, y otros siendo donaciones de un corralón, habiendo expresado en ese entonces el agradecimiento por el acompañamiento del área de Obras Públicas a las tareas realizadas. 

Sin embargo, más allá de esa mejora que claramente era transitoria y no definitiva, dos meses después Arroyo Blanco se volvió literalmente "intransitable" por el estado en el que está, no dejando pasar por alto una situación particular que ocurrió algún tiempo atrás y que fue la que empeoró el estado de la traza.

Ya hay reclamos ingresados de manera formal en el Municipio, con número de expediente y todo lo necesario, para que así las autoridades puedan prestar alguna solución y la calle vuelva a ser "viable", sin barro, charcos, ni cráteres.  

En la emisión de este jueves 9 de mayo de Contame La Posta, Miguel Aguedo, vecino de la zona, explicó que anteriormente en la arteria señalada "había un ripio por el cual podían entrar y salir las ambulancias, los patrulleros, etc. Pero en menos de 8 días, como nunca, vinieron con la máquina a excavar, se llevaron la tierra, porque aparentemente venían a hacer el hormigón". 

Sin saber si en verdad fue una empresa enviada del Municipio o qué, durante esos días "rompieron casi 7 cuadras. Pusieron 40 centímetros de tosca de vereda a vereda, y en dos días se llevaron toda la tosca", dando a entender que rompieron la tosca de la misma calle para luego terminar llevándosela.

-Previamente a esta intervención, ¿cómo estaba la calle?

-La calle estaba bien, con ripio. Como te dije, podían entrar y salir los patrulleros y todo lo demás. El otro día pasó un patrullero por acá y se quedó en la esquina de mi casa porque no pudo avanzar para el fondo. 

"Para mí esto lo hicieron de mala fe", enfatizó Aguedo, y reiteró que lo sorprendió "que estaban excavando como nunca, un trabajo excepcional. ¿Por qué no dejaron la tosca?, ¿por qué hicieron tanta maldad? Si hasta sacaron fotos con la tosca, y al otro día cuando vine de trabajar ya la mitad la habían sacado"

"El otro día alguien pasó un audio al grupo del barrio y dicen que en dos meses van a venir a mejorar. Pero en dos meses vamos a estar en pleno invierno, no van a poder hacer nada", agregó.

 

La muestra del estado intransitable de la arteria es que el propio vecino rompió el tren delantero de su auto, como dijo en el streaming de La Posta Noticias: "me vale 500 mil pesos. Tengo que salir arando, porque el tren delantero hace mala fuerza cuando vos entrás o vos salís, y se va deteriorando"

Según lo que describió, Arroyo Blanco está totalmente cortada desde cuatro cuadras entrando de la Ruta 28 hacia el fondo. "Así como en ocho días hicieron un desastre rompiendo, en un solo día lo pueden mejorar. Yo soy constructor, sé lo que es la construcción, sé lo que son las nivelaciones. En un día la pueden mejorar si quieren. Si quieren", resaltó. 

Como si fuera poco, Aguedo también hizo mención a la nula iluminación que hay en la zona: "yo estoy acá hace casi 4 años y Arroyo Blanco está totalmente oscura. Iluminamos los vecinos solamente con algunas luces de nuestras casas".  

Por último, aclaró que "lo único que quiero es que no haya ninguna represalia acá, porque a veces se enojan porque uno reclama. Pero yo soy laburante y pago mis impuestos"

Qué dice la nota formal presentada al Municipio 

Con fecha del 2 de mayo, la carta presentada por los vecinos de la Sociedad de Fomento 22 de Noviembre y dirigida al intendente Mauro García, expresa lo siguiente: 

"Sr. intendente, nos dirigimos a ud. con el fin de pedirle autorización del Municipio para mejorar y hacer transitable a la calle Arroyo Blanco en toda su extensión. 

Los vecinos de la misma están dispuestos a colaborar de la manera que se necesite, es decir, juntar fondos para poder realizar el trabajo. 

La presente tiene por objeto solicitar el permiso al área que corresponda, ya que a la fecha no hemos tenido respuesta de parte de Obras Públicas, a lo expresado en la convocatoria anterior que nos expresó que debíamos esperar una resolución provincial. Pese a nuestras solicitudes, estamos ¡sin respuesta hoy!.

Sin más aprovechamos para saludarlo en nombre de la Sociedad de Fomento 22 de Noviembre y vecinos de Marabó"

Notas relacionadas
Deja tu comentario