Sociedad Tránsito 16 MAY 2024

Anunciaron cambios en la Tarjeta Sube: de qué se tratan

Compartí en las redes

A partir del próximo mes de junio, la tarjeta SUBE cambiará su modo de uso. Todas las gestiones y trámites se harán desde la aplicación móvil. Enterate en esta nota de todos los detalles.

No es noticia que desde hace tiempo los sistemas de la Tarjeta Sube vienen teniendo cambios y modificaciones. En este sentido, se informó que desde el mes de junio se unificarán todas las funcionalidades de la tarjeta para que los usuarios puedan realizar sus trámites desde un solo lugar, es decir, desde el celular.

Por lo cual, a partir del 1° de junio el único acceso a la Sube será el de la aplicación, que actualmente cuenta con más de 3.200.000 descargas y se podrá encontrar de manera gratuita en todos los celulares que tengan sistema operativo Android 6 o superior.

¿Cómo descargar la nueva aplicación?

- Ingresar a Google Play Store, descargar e instalar la app SUBE.

- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.

- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.

- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.

- Asociar la tarjeta SUBE física.

¿Qué gestiones se encuentran habilitadas?

- Registro de tarjetas.

- Carga de saldo con tarjeta de débito y billeteras virtuales.

- Acreditación, consulta de saldo y último viaje (función disponible para celulares con tecnología NFC)

- Consulta de historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.

- Verificación de beneficios disponibles.

- Averiguación de Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.

- Funcionalidad de SUBE Digital.

Red SUBE y sus clásicos beneficios:

Red Sube es el sistema que integra todos los modos de transporte público (colectivos, trenes, subtes y metrobus) y ofrece descuentos para el usuario que realiza una o más combinaciones.

Los programas de beneficios de este sistema, aún continúan vigentes, provocando que a pesar de los fuertes aumentos, los pasajeros puedan ahorrar.

Es importante tener en cuenta, que para acceder a la Tarifa Social, con la cual se abona un 55% menos, se debe ser jubilado o pensionado, personal doméstico, monotributista social o veterano de la guerra de Malvinas; o pertenecer a alguno de los grupos de beneficiarios de asignaciones: por hijo (AUH), por embarazo (AUE), seguros de desempleo, de Progresar, Más y Mejor Trabajo, Promover Igualdad y Potenciar Trabajo.

Si bien los beneficios son para quienes toman varios transportes en poco tiempo, ya que es un descuento acumulativo, no se aplican si se toma la misma línea de transporte en el plazo del viaje, ni cuando se abona el pasaje de otra persona.

Notas relacionadas
Deja tu comentario