Política 16 MAY 2024

El dirigente liberal Ferreyra pide al intendente que haga cumplir la Ley de Discapacidad en General Rodríguez

Compartí en las redes

Fernando Ferreyra, quien fuera candidato a concejal libertario por el sector de José Luis Espert, presentó un proyecto de comunicación al HCD, avalado por varios vecinos, para solicitar al Ejecutivo toda la información concerniente al tema discapacidad en la ciudad.

El ex candidato a concejal por La Libertad Avanza Fernando Ferreyra, presentó recientemente, pero como vecino, un pedido de informes al Concejo Deliberante para que sea tratado en la próxima sesión ordinaria del 23/5, en lo referente al tema discapacidad y la necesidad de obtener respuestas por parte del Ejecutivo en cuestiones puntuales. 

Entre los considerandos del documento, se destaca que "estos obstáculos o problemas de autonomía de las personas son mayores cuanto más desconocido o complejo es el medio en que la persona se tiene que desenvolver", y que "la autonomía que consigue cada persona no vidente, con disminución visual o dificultades motrices dependen de múltiples factores individuales, como cualquier circunstancia humana, pero quizás sea al viajar con todo lo que supone el acceso a lugares, cruces de calles y medios de transporte, cuando realmente se encuentran con un número mayor de impedimentos y dificultades".

Asimismo, hizo hincapié en que "la inserción de personas sería más fácil si aquellos que no tienen ningún tipo de discapacidad supiesen lo complicado que puede llegar a ser desenvolverse por una ciudad que no está adecuada a sus mínimas necesidades, que les da la espalda haciendo que parte de esta sociedad no pueda disfrutar de todas sus capacidades, subir escaleras, cruzar la calle, tomar los distintos medios de transporte, etc.".

Qué es lo que pide el proyecto 

1) Que el Departamento Ejecutivo realice o informe si han realizado un Censo municipal
para detectar las personas con capacidades diferentes y su discapacidad, ya sean físicas, mentales, intelectuales y sensoriales.

2) Que el Departamento Ejecutivo cumpla y haga cumplir el cupo de 4% de personal
laboral en lo público como en lo privado. (Ley Nacional 22.431)

3) Que el Departamento Ejecutivo instale alarmas sonoras en semáforos, se prioriza la
instalación en el casco céntrico y aledaños de escuelas especiales, continuando hacia el resto de la ciudad. (Ley 26.378 Asamblea General Naciones Unidas)

4) Que el Departamento Ejecutivo instale información en sistema Braille en paradas de
colectivos indicando la línea y ramal. Comenzando por el casco céntrico y extendiéndose hacia los barrios. (Ley Nacional 15.402, Ley 26.378, Asamblea General Naciones Unidas)

5) Que el Departamento Ejecutivo cumpla y haga cumplir la instalación de rampas para
discapacitados en esquinas, edificios públicos, privados, educativos, sanitarios, culturales y
administrativos. Del mismo modo, todas las obras de pavimentación en el partido de General Rodríguez deberán contar con adaptaciones para rampas en los cordones a la altura del cruce peatonal. Hacer cumplir la ley a aquel que obstaculice con vehículos, ya sea particular o público las rampas para discapacitados. (Ley Nacional 24.314, ley 26.378, Asamblea General Naciones Unidas)

6) Que el Departamento Ejecutivo destine lugares a estacionamiento de vehículos para
personas con discapacidad, estos espacios reservados serán señalizados con la identificación internacional para discapacidad. (Ley Nacional 22.431)

7) Del transporte público: el Departamento Ejecutivo municipal incluirá en los pliegos de
licitación de concesión de servicios de transporte público de pasajeros, la obligación que asumirán los oferentes de dotar dos espacios libres por unidad destinados a la ubicación de sillas de ruedas, como así las rampas para el acceso a la unidad de transporte. (Ley Nacional 22.431- art. 22 del transporte automotor).

En la última emisión de Contame La Posta, el propio dirigente libertario había avisado que en 2022 presentó un proyecto de discapacidad "donde se pedían varios puntos de las leyes que no se cumplen en General Rodríguez. Se dijo en el temario de las sesiones, pero nunca se trató".    

Notas relacionadas
Deja tu comentario