Deportes 17 MAY 2024

Con novedades, Axel Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2024: cómo se desarrollarán

Compartí en las redes

El acto de lanzamiento se llevó a cabo este lunes 13 de mayo en el Teatro Argentino de La Plata. Esta nueva edición contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales, así como nuevas etapas de competición 

Este lunes 13 de mayo se produjo el lanzamiento oficial de la 33º edición de los Juegos Bonaerenses 2024 en el Teatro Argentino de La Plata en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof.

Durante su alocución, Kicillof destacó que “mientras que a nivel nacional hay una clara intención de desmantelar todas las políticas destinadas al deporte, en la provincia de Buenos Aires le damos continuidad a los juegos que son un orgullo para las y los bonaerenses”. Además, hizo hincapié en la importancia del deporte en nuestro país y agregó que “es injusto que haya quienes no puedan expresar todo su potencial porque no cuentan con los medios para hacerlo”.

En esta línea, el gobernador brindó seguridad sobre la continuidad del torneo “aún en este momento tan complejo, vamos a trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la provincia”, concluyó. El gobernador estuvo en compañía de los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.

Un clásico de la Provincia 

La trigésimo tercera edición de los JJBB constará de cuatro etapas: tras la primera, la instancia municipal, que culmina el 30 de junio, tendrá lugar la regional (entre el 1º de julio y el 31 de agosto). La fase interregional fue incorporada este año y su realización está prevista entre el 1° y el 20 de septiembre. Por último, la final tendrá lugar en octubre y la ciudad anfitriona será Mar del Plata.

Los Juegos Bonaerenses reúnen más de 100 disciplinas deportivas y culturales destinadas a la participación de jóvenes, personas con discapacidad y también a quienes hayan transitado un trasplante. Además, habrá categorías de las que podrán participar los adultos mayores. Un detalle de esta edición es que como los Juegos Nacionales Evita no fueron confirmados todavía, la Copa Buenos Aires se realizará en el marco exclusivo de los JJBB.

Por otra parte, se ofrecen más de 15 disciplinas culturales, entre ellas se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia. A su vez, entre las culturales para personas con discapacidad, se encuentran Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

Como parte del acto, se hizo la entrega de reconocimientos a las delegaciones de Salto y de Lomas de Zamora por el comportamiento y la cantidad de medallas que obtuvieron en la última edición, respectivamente.

General Rodríguez va por más 

Lo cierto es que General Rodríguez viene superándose año tras año en la cosecha de medallas y actuaciones en el marco de los Juegos Bonaerenses, lo que habla a las claras de un fuerte impulso para con las políticas deportivas municipales. 

Por caso, en 2021 la delegación rodriguense obtuvo 20 medallas en total, en 2022 ese número se elevó a 29, para terminar en 2023 con 32 preseas entre todas las disciplinas. De ellas, 9 fueron de oro, 12 de plata y 11 de bronce. Terminando así entre los 20 mejores municipios de la competencia. 

Cabe destacar que nuestro distrito es parte de la Región VI junto a los distritos de Carmen de Areco, Chivilcoy, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Pilar, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Suipacha. 

Notas relacionadas
Deja tu comentario