Sociedad 18 MAY 2024

Hermanos de Guillermo Jara, el camionero rodriguense asesinado en un piquete: "Con la condena, él va a descansar en paz"

Compartí en las redes

Fernanda y Miguel Jara estuvieron en el streaming de La Posta Noticias, donde se refirieron al juicio que arrancará en agosto y que tiene tres imputados. Además, expresaron cómo conviven con ese dolor a nivel familiar: "nuestro hermano no está y nos cambió la vida para siempre"    

En los últimos días se confirmó que el juicio por Guillermo Jara, el camionero rodriguense asesinado a piedrazos el 27 de junio de 2022 en la localidad bonaerense de Daireaux por negarse a frenar en un piquete, se iniciará en el mes de agosto de este año. Más precisamente entre el 20 y el 29 de agosto.  

Es así que, de cara al juicio, en la última edición de Contame La Posta estuvieron sus hermanos Fernanda y Miguel, quienes fueron tajantes al decir que "nosotros siempre decimos que hay una parte de la historia que nunca la vamos a saber", respecto a cómo se fueron desarrollando las circunstancias y todo el incidente previo que terminó derivando en la muerte de Guillermo a manos de los tres hombres que están imputados. 

"Ellos quisieron hacerlo pasar como que fue un accidente, pero hablando como que fuera General Rodríguez, es como ir de Las Latas hasta Ruta 6, tuvieron tiempo de pensarlo, de rever, pero ellos lo hicieron con toda la intención. Pudieron haberse percatado como los otros dos (vehículos) se volvieron pero no. Ellos supieron qué hicieron y se fueron, o sea hasta hicieron abandono de persona por decirlo así", dijeron. 

Miguel Jara recordó que la manifestación por ese entonces "era por desabastecimiento de gasoil. En ese momento había escasez de gasoil, no sé porqué motivo. Estos autoconvocados, que eran dueños de camiones, son vinculados a la zona agroganadera y como que había un clima de desestabilización con el gobierno entonces de Alberto Fernández".  

"Guillermo creo que nació siendo camionero, y era camionero desde muy chico. Y entonces en esto de las manifestaciones, los piquetes, ha estado muchas veces. Es más, ese mismo día había parado 2 horas en otro piquete en 9 de Julio", completó Fernanda. 

"El mismo relato también lo dice, le tiraron una goma prendida fuego antes de parar, lo que pasó después es que lo mataron. Pero eran 8 ó 10 personas agarrando a un tipo solo, o sea que si se quedaba ahí no sé qué hubiera pasado también. Después otra cuestión que aporta a esta causa es que Guille llama dos veces al 911, eso está registrado y fue en menos de 1 minuto", añadieron. 

-¿Qué plantea la defensa de estos tres detenidos? 

-Ellos tuvieron la oportunidad de hacer una declaración, un descargo, y no lo hicieron en su momento. Lo único que sabemos es que uno de ellos se declararía culpable y eso hace que la pena sea menor. Por el recurso del juicio abreviado, este imputado a través de una carta estuvo a punto de declararse culpable pero al final no prosperó y no terminó de hacerlo. Eso no quita que durante el juicio no pueda usar ese recurso. 

-Su abogado, ¿habló con ustedes sobre qué pena se puede pedir?

-Les corresponderían 25 años a los tres, porque es homicidio simple. Los tres son partícipes necesarios. 

Pensando en el juicio que se avecina, sobre lo que sentirán cuando tengan enfrente a los asesinos de su hermano, aseguraron: "es difícil porque cada uno va transitando el dolor de manera diferente, es complicado. Lo único que pienso es en que se haga justicia y que hechos de esta índole no se vuelvan a repetir".  

Asimismo, tanto Fernanda como Miguel destacaron el rápido y prolijo accionar tanto policial como judicial desde el mismo momento de lo sucedido. Incluso, destacaron que hay gente que participó en la propia manifestación que serán testigos durante el juicio por la muerte de Guillermo. 

"Según el abogado, está todo encaminado para que los condenen", deslizó Miguel Jara. "A mi hermano lo mató el piedrazo y lo mató instantáneamente. Eso está probado por medio de la autopsia", sumó Fernanda.

-¿Visitan asiduamente el santuario?, ¿qué es lo que sienten cuando llegan ahí?

-Nosotros con el santuario decidimos transformar ese lugar que en definitiva había tanto odio, porque básicamente lo que movilizó toda esta situación fue el odio, y Guillermo aparte de ser de nuestra familia era muy querido y amado por un montón de gente. Entonces decidimos transformar ese espacio y ponerle amor literalmente. Vamos y nos juntamos, ponemos plantas, pasan los camioneros y algunos se acercan. Queremos generar un espacio tal como sería él. 

Por último, manifestaron que Guillermo "dejó dos hijos, de 18 y de 14 años, y es muy difícil transitar ese dolor, cada uno lo va transitando de diferente manera y lo va transcurriendo en el tiempo. Para nosotros lo importante y lo que nos va sosteniendo es que somos una familia muy numerosa, entonces vamos acompañándonos. Pero yo creo que una vez que termine el juicio, empezamos el duelo. Cuando a esta gente la condenen, él va a descansar en paz"

Fernanda y Miguel recordaron que en el Facebook Justicia por Guille todos los 27 de cada mes "por lo menos hasta que esté la condena firme" seguirán manteniendo vivo el pedido de justicia y obviamente la memoria por Guillermo Jara, en tanto que agradecieron a Pablo Osuna, titular del Sindicato de Camioneros de la Seccional Luján-General Rodríguez "porque nos han acompañado y ayudado, ya que llevar un juicio adelante demanda mucho dinero y tiempo".    

Cronología de lo sucedido 

El rodriguense de 45 años vivía en la zona cercana al predio de la ex Totalgaz en Ruta 7, y se desempeñaba para la firma local Transporte Segovia, de General Rodríguez.

Sufrió un ataque durante una manifestación de camioneros en la Ruta 65 el lunes 27 de junio de 2022 por la tarde, cuando se dirigía a Laguna Alsina a dejar la carga con la que partió desde Logística Celsur en nuestra ciudad.

Jara había quedado en medio de una manifestación en la localidad de Daireaux y en ese momento hubo un enfrentamiento pero logró pasar. Luego, algunos de los manifestantes, lo siguieron por la Ruta 65 y en esa persecución le propinaron un piedrazo que impactó a través del vidrio, llegando a su cabeza, lo que lo llevó a volcar y morir en el acto por un "traumatismo de cráneo".

Las pericias policiales determinaron que la misma se hizo a bordo de una camioneta Fiat Strada blanca, junto a otros dos camiones de mayor porte que en un momento se volvieron, pero desde la camioneta sobrepasaron a Jara, giraron en U y allí le arrojaron el piedrazo.

Por el homicidio hubo tres implicados (foto), todos oriundos de Daireaux: Héctor Fabián Paredes (44 años), Federico Javier Fernández (34 años) y Darío Javier Martín (47 años). Según las investigaciones, Martín habría sido quien arrojó la piedra que impactó en el parabrisas del camión de Jara. La causa está a cargo del Fiscal Fabio Arcomano. 

Notas relacionadas
Deja tu comentario