Ecología Deportes 21 MAY 2024

Video: así fue la correcaminata que se organizó para defender y concientizar sobre el Monte del Hospital

Compartí en las redes

Con gran convocatoria, este domingo por la mañana se desarrolló "Corro por el Monte", una carrera cuyo objetivo primordial fue fomentar el compromiso de la comunidad rodriguense en torno al espacio verde. "El cuartel en el Monte no", fue el mensaje final de los participantes.

Tal como estaba estipulado, este domingo 19 de mayo por la mañana, se llevó a cabo "Corro por el Monte del Hospital", una carrera netamente simbólica, gratuita y con un fin meramente recreativo y de concientización. La propuesta fueron dos circuitos, uno de 2K (kilómetros) y otro de 6K (kilómetros), que pudieron ser recorridos caminando o corriendo por todos los interesados que se acercaron hasta Presidente Perón y Alem (Caminador de la Salud del Polideportivo Municipal). 

 Hubo música y movimiento entre los vecinos que pusieron esfuerzo, compromiso y dedicación por la causa que viene llevando adelante desde hace un año y medio el grupo "No a la tala", en pos de defender el espacio público protegido por ley ante el enorme valor natural, cultural e histórico que posee.

Así, se desarrolló la jornada deportiva y de concientización que convocó a muchísimos vecinos que expresaron un contundente mensaje de "El cuartel en el Monte no", en busca de preservar el patrimonio natural de los rodriguenses. 

Por caso, los primeros en cruzar la meta de 6K fueron Ezequiel Torrilla, Luis Coronel, Hernán Elli, Nahuel Bordón, Diego Cabral, Míriam Lucía Martínez, Sabrina Dimaria, Brisa Mercado, Chaira Elizabeth y Mónica Bargas. 

Durante la breve charla de concientización tras el evento, los organizadores señalaron que el diseño del predio, "que tiene más de 100 años, fue realizado por el reconocido paisajista Charles Thays y especialmente concebido para alivio de enfermedades respiratorias. Hoy, es uno de los pocos bosques urbanos de la zona y su emplazamiento protege nuestra ciudad de los vientos fuertes. Sus 60 hectáreas, con especies como eucaliptos, casuarinas, fresnos, moras, están siendo continuamente depredadas por la tala y el desmonte, construcción de canchas de fútbol, SUM y otros espacios para la práctica deportiva y el robo de leña, entre otros males".

"Pero a esa realidad que nos entristece, se suma una enorme preocupación: el Municipio ha cedido parte de nuestro Monte para la construcción de un Cuartel de Bomberos, lo que implicará voltear árboles centenarios, alterar el ecosistema, afectar la riqueza del suelo, extraer agua de las napas, contaminar sonoramente el espacio y muchísimo dolor más", sentenciaron. 

La lucha de los vecinos defensores del Monte del Hospital, nucleados en el grupo llamado "No a la Tala", viene desde -exactamente- el 12 de noviembre de 2022, día en que dieron el primer abrazo simbólico con el fin de proteger y defender el lugar ante lo que era en ese momento la posible instalación del COM y el Cuartel de Bomberos Voluntarios. 

El Municipio luego terminó desestimando la instalación del Centro de Operaciones y Monitoreo que finalmente recaló en el barrio Vista Linda, pero el proyecto de los Bomberos Voluntarios de General Rodríguez para la relocalización del cuartel en un predio cedido por la Provincia con el visto bueno del HCD local hace años, nunca se terminó de caer. De hecho, el tema volvió a tomar protagonismo en los últimos meses tras las declaraciones de Fernando Aguirre, Comandante en Jefe, asegurando que el nuevo cuartel ya estaba casi terminado y restaban cuestiones técnicas y burocráticas para concretar la mudanza. 

Las jornadas de lucha y concientización, como así las jornadas de limpieza y reacondicionamiento, siempre estuvieron en la agenda de los vecinos ambientalistas, que en esta oportunidad decidieron dar un paso más con esta actividad deportiva. 

Notas relacionadas
Deja tu comentario