Política 24 MAY 2024

Matías Ledesma, con durísimas críticas a la gestión de Mauro García en un medio provincial

Compartí en las redes

El concejal libertario fue entrevistado por Grupo La Provincia donde hizo un análisis de la situación a nivel municipal, con el foco puesto en la recolección de residuos y los basurales. A la vez que deslizó que la gestión del intendente Mauro García "está llena de falencias" y se definió como "la verdadera oposición" 

No se guardó nada y fue al "hueso" como siempre. Fiel a su estilo, el concejal de La Libertad Avanza Matías Ledesma brindó declaraciones al medio provincial GrupoLaProvincia.com donde dio su opinión sobre la situación actual del municipio, enmarcada en la segunda gestión del intendente Mauro García al frente del Ejecutivo.  

"La gestión de Mauro tiene muchas falencias, principalmente con el tema de la seguridad. Después están las quejas de los vecinos por el tema de las calles, porque nosotros tenemos casi el 70 por ciento de los barrios sin asfaltar, donde no pueden entrar los patrulleros, ni las ambulancias, el transporte les queda muy lejos y las calles no están iluminadas. En base a eso justamente después viene el tema de la inseguridad", comentó en primer lugar. 

El jefe del bloque libertario en el Concejo Deliberante también se pronunció sobre los comedores, y dijo que "se reclama mucho que les sacaron el alimento a los comedores, pero tengo entendido que no se los sacaron, sino que se está controlando un poco más por el tema de los punteros, las agrupaciones y todos los que lucraban con la mercadería de los chicos. Visitamos algunos comedores y les están llegando las cosas, con más control y otra manera de distribución"

En esa recorrida por diversas áreas municipales agregó que en el caso de las escuelas "hay algunas donde la infraestructura es muy mala. Y las soluciones son parches por todos lados", pero reiteró que "la inseguridad es lo más jodido y los barrios están totalmente descuidados"

Consultado sobre el plan de austeridad al que debieron forzosamente atenerse varios municipios de la provincia de Buenos Aires, Ledesma consideró que "acá manifiestan que no hay recursos, que no tienen plata, pero tenemos todos los fines de semana en el predio eventos con grupos de música, ferias y todo eso. Yo creo que el gobernador es el que tiene que bajarle los recursos al intendente, que es de su mismo partido, así que no creo que no le esté bajando. Para mí está mal administrado y distribuido el dinero. Nosotros en el bloque de La Libertad Avanza junto a mi compañera (Camila Duarte) estamos trabajando fuertemente, con pedidos de informes y reclamos vecinales. Nosotros somos la verdadera oposición. Somos dos, pero nos estamos ocupando".  

A continuación manifestó que, como parte de su labor como legislador, fue al Cementerio Municipal "cuya situación es degradante, y tras eso el sindicato de ATE nos denunció. Pero investigamos, denunciamos y vamos al hueso", definiendo a su vez que "en el Cementerio parte de los nichos están clausurados porque tienen peligro de derrumbe, el pasto está altísimo, las tapas de los cajones están rotas, se roban las placas. Tiene 40 empleados el Cementerio y cada vez que vas hay 3 ó 4 personas, los demás son empleados de ATE que no trabajan".    

Y añadió que de parte de su espacio "no hay diálogo con la intendencia porque creemos que las cosas tienen que ser por decreto y tienen que ser más firmes y exigentes desde el Concejo. Ir a hablar con el intendente y decirle que en la Ruta 28 no hay luz, es perder el tiempo".   

"Un problema terrible" 

Mientras que el eje principal del reportaje estuvo orientado al tema de la recolección de residuos y la basura. Sobre esto, explicó que "últimamente estamos teniendo un problema terrible con la basura. Tardaron siete meses en definir qué empresa iba a quedarse con la licitación. Siete meses. La gente tira la basura a los costados de las rutas, de los asfaltos, de las colectoras. Rodríguez está tapado de basura hoy. Y después se cierra la licitación con la misma empresa (Terminal Multipropósito) que fue durante 10 años un desastre con la recolección. Tenemos 74 barrios y trabajan con 4 camiones. ¿Cómo podes de nuevo contratar a esa empresa? ¿Por qué tardamos tanto en definir? Estuvieron 4 años con una provisoria y ahora tardás siete meses en definir entre dos empresas, que una es Multipropósito, la que estuvo siempre, y la otra una empresa fantasma que no sabemos ni quién es, y contratan de nuevo a Multipropósito"

"Para qué y por qué", se preguntó el concejal de LLA. "Te trajo terribles problemas durante 5, 7, 8, 10 años. ¿Y contratás a la misma empresa?".  

Ledesma sostuvo que desde el Municipio "no hay respuestas de eso. Presentamos un pedido de informes y dicen que de las dos empresas que se presentaron, la más potable fue esa. Pero es evidente que hay un arreglo"

Notas relacionadas
Deja tu comentario