Deportes 17 DIC 2024

La historia de la deportista rodriguense de 15 años que ganó el prestigioso premio Jorge Newbery

Compartí en las redes

Con tan solo 15 años, Valentina Garro ha obtenido numerosos logros en torneos regionales y nacionales de Judo. Habiendo sido distinguida con el premio Jorge Newbery de Plata en su disciplina días atrás, esta joven del barrio Los Viveros pasó por los micrófonos de Contame La Posta  

El pasado lunes 9 de diciembre se entregaron los premios Jorge Newbery en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires, un galardón que se le entrega a los deportistas más destacados de cada año en el ámbito porteño y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y entre tantos prestigiosos premiados, como el piloto de F-1 Franco Colapinto por parte de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino o el futbolista de River Plate Germán Pezzella por medio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), hubo una rodriguense que ganó el Newbery de Plata como la deportista más destacada en Judo gracias a la elección de la Federación Metropolitana de Judo. 

Y esa es Valentina Garro, una chica de 15 años del barrio Los Viveros cuyo sensei es Sergio Duarte, a esta altura un emblema de esta disciplina en nuestra ciudad que tantas alegrías y orgullo ha traído. En comunicación durante el último programa de Contame La Posta, la joven reconoció que "no me tenía tanta fe porque los ternados eramos tres y la verdad que los conozco a los chicos y vienen bastante bien", haciendo referencia a sus compañeros de terna en Judo, uno de Moreno y otro de Capital Federal. 

A su vez, indicó que da clases en una escuelita de su barrio "a dos cuadras de mi casa y van 10 ó 15 chicos, y lo hago porque me gusta el judo y me gusta que aprendan como yo aprendí". Las clases son nada menos que en la casa de su profesor Sergio Duarte, "el cual me dio la posibilidad para que les dé ahí a los chicos".

"A mí me gusta ver que los chicos aprendan, que se diviertan más que nada y que se hagan amigos", añadió.  

Asimismo, reveló que "no quería hacer judo, quería hacer gimnasia artística. Pero el profesor Sergio siempre me decía de que vaya a hacer judo, no le hacía caso hasta que un día me invitó, fui varias veces, me gustó y me quedé ahí".  

Representante del Dojo Kentoshi de nuestra ciudad y alumna de la Escuela Secundaria Nº4 de Parque Irigoyen, aseguró que sufre una distensión de ligamentos por la cual está hace un mes y medio inactiva, de modo que no pudo competir en el Campeonato Nacional Clausura de Judo en Jujuy. 

Mientras que respecto a sus expectativas de cara al año 2025, sostuvo que "lo primero que quiero es llegar a la pretemporada y entrenar tres veces por día en el verano para estar preparada para todos los torneos que haya, los Nacionales más que nada", y deseó "poder competir en algún Sudamericano" ya que pese a que fue convocada en dos oportunidades, por cuestiones económicas no pudo aún competir internacionalmente. 

Habiendo empezado a practicar judo en el 2021 a la edad de 12 años, ya cuenta con una innumerable cantidad de logros y medallas. Algunos de ellos son: Interprovincial de Posadas (2022, Categoría 1º B, 1º puesto); Copa Buenos Aires en Castelar (2022, 1º B, 1º puesto); Juegos Bonaerenses en Mar del Plata (2022, 1º B, 1º puesto); Nacional de Puerto Piray (2022, 1º B, 3º puesto); Copa Ciudad de Buenos Aires (2023, 1º B, 1º puesto); Copa Río Uruguay en Colón (2023, 1º B, 3º puesto); Nacional de Formosa (2023, 1º B, 2º puesto); Interprovincial de Tres de Febrero (2023, 1º B, 3º puesto); Juegos Bonaerenses en Mar de Plata (2023, 1º B, 1º puesto); Juegos Evita en Mar del Plata (2023, 1º B, 2º puesto); Juegos Porteños (2023, 1º B, 1º puesto); Nacional de Santiago del Estero (2023, 1º B, 1º puesto); Interprovincial de Castelar (2024, Categoría Cadetes, 1º puesto); Nacional de Carlos Paz (2024, Cadetes, 3º puesto); Interprovincial de Tigre (2024, Cadetes, 2º puesto); y Juegos Porteños (2024, Cadetes, 1º puesto). 

 

En lo que respecta a los Premios Jorge Newbery, la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires organiza esta premiación anual en la que más de 60 federaciones y asociaciones metropolitanas presentan su terna de deportistas elegidos en base a sus logros durante la temporada. 

Deja tu comentario