
El haber mínimo parte de $ 279.121,71 y mientras que el ingreso máximo alcanzará $ 1.878.224,89.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos valores de las prestaciones previsionales para marzo de 2025, con un aumento del 2,21% determinado por la movilidad jubilatoria basada en la inflación. Asimismo, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono de $ 70.000 en el tercer mes del año.
De acuerdo con la Resolución 145/2025, el haber mínimo garantizado se fijó en $ 279.121,71, mientras que el haber máximo alcanzará los $ 1.878.224,89. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $ 127.685,44, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se estableció en $ 223.297,37.
Las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones se actualizaron a $ 94.008,14 y $ 3.055.220,44, respectivamente, consignó la agencia NA.
El incremento se determinó en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que dispuso la actualización mensual de los haberes previsionales conforme a la inflación.
Por último, la Anses facultó a la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas a implementar los procedimientos administrativos necesarios para aplicar los nuevos valores.
Continúa el bono de $ 70.000 en marzo
Por otra parte, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, brindó detalles sobre la continuidad del bono mensual de $ 70.000 que los jubilados reciben a través de la Anses.
El bono, que ha sido parte del esquema de ayudas del gobierno de Javier Milei, se mantendrá sin modificaciones para los jubilados que perciben la jubilación mínima.
Caputo recordó que este bono “nació justamente como un bono”. “¿Por qué nació como un bono? Justamente porque era algo de corto plazo”, indicó en declaraciones a A24.
Según el funcionario nacional, la intención inicial era que el bono tuviera una duración limitada, pero se mantuvo “mucho más”.
De hecho, Caputo señaló que, aunque le “encantaría” que se pudiera ajustar, “no dan las cuentas”, lo que impide cualquier incremento a corto plazo, admitió.
“Si lo tenemos que aumentar, se lo tengo que sacar a alguien. Estamos recomponiendo jubilaciones a la misma vez que estamos ajustando el gasto”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.
El bono de $ 70.000 en detalle
El bono será destinado a los jubilados que reciban la jubilación mínima. Además, aquellos que perciban haberes superiores pero inferiores a los $ 349.000 también recibirán un bono proporcional que les permitirá alcanzar esa cifra. Este mecanismo garantiza que todos los jubilados reciban al menos $ 349.000 en total. A los que perciban más de esta cantidad no se les entregará el bono adicional.