
Luego de que Axel Kicillof anunciara durante la Asamblea legislativa su voluntad de suspender las PASO, y en contraposición a los que buscan erradicar la instancia de una vez y para siempre, el senador Marcelo Daletto (Cambio Federal) presentó un nuevo proyecto para que se mantengan y sólo sean utilizadas por los partidos que necesitan dirimir internas
En las últimas horas, el senador bonaerense de Cambio Federal, Marcelo Daletto (foto), presentó un proyecto de ley que busca modificar el sistema de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, en medio de la discusión sobre su posible suspensión y sobre la chance de realizar un desdoblamiento electoral.
Luego de que Axel Kicillof anunciara durante la Asamblea legislativa su voluntad de suspender las PASO, y en contraposición a los que buscan erradicar la instancia de una vez y para siempre, Daletto propuso una alternativa intermedia: “Ni eliminarlas ni mantenerlas, que sean voluntarias”, expresó el senador.
De esa manera, la iniciativa del legislador de Cambio Federal establece que el voto de los ciudadanos en las PASO deje de ser obligatorio, y que los frentes electorales que presenten una lista única puedan optar por no participar en las primarias, pasando directamente a las elecciones generales sin que esto afecte su validación electoral.
Es que, el debate sobre las elecciones primarias mantiene dividido a la dirigencia política desde hace varios meses: mientras algunos sectores proponen su eliminación, al argumentar que generan un gasto innecesario y fatigan a la ciudadanía con múltiples elecciones, otros defienden su permanencia como una herramienta clave para democratizar la selección de candidatos y evitar prácticas clientelares.
En este contexto, el senador explicó que su propuesta busca conciliar ambas posturas: “Hay argumentos válidos tanto para eliminarlas como para mantenerlas tal cual están en la actualidad, la cuestión presupuestaria es fundamental en este momento de la Argentina, pero la participación ciudadana también es un eje importante de nuestra democracia. Por eso, este proyecto da una respuesta positiva a cada uno de estos argumentos”.
Es preciso mencionar que, uno de los ejes centrales del proyecto es el carácter optativo del voto en las primarias. Actualmente, la legislación establece la obligatoriedad de participar en las PASO, incluso en casos donde los partidos o frentes electorales presentan una única lista. En ese sentido, Daletto propone cambiar ese artículo, y permitir que los ciudadanos decidan voluntariamente si desean acudir a votar en esta instancia.
“En respuesta a que los ciudadanos no quieren participar en tantas elecciones, entendiendo la obligatoriedad para una elección donde se eligen a nuestros representantes y para que no sea así cuando se eligen a los candidatos de los frentes electorales, el voto voluntario sería la solución a este reclamo”, afirmó el senador bonaerense.
Asimismo, el proyecto del legislador bonaerense plantea que aquellos frentes electorales que presenten una única lista no estén obligados a participar en las primarias. En lugar de eso, podrán optar por solicitar su proclamación directa para las elecciones generales, siempre que hayan obtenido al menos el 1,5% de los votos positivos en la última elección general.
“Reconocemos que sea innecesaria la participación en una primaria de aquellos frentes electorales que no tengan internas y que se los obligue a participar los lleva a un desgaste físico y económico. Por eso la propuesta es que participen solo los frentes electorales que tengan interna y que el resto vaya directamente a la elección general”, detalló Daletto.
Es preciso mencionar que, la iniciativa del senador provincial abre un nuevo capítulo en la discusión sobre el sistema electoral de la provincia de Buenos Aires, y plantea un esquema alternativo que intenta equilibrar las críticas y beneficios de las PASO. Ahora, resta ver cómo avanzará el debate en la Legislatura bonaerense, y si logrará el consenso necesario para convertirse en ley.
Fuente: Grupo La Provincia