La concejal de Unión por la Patria pasó por Nada es Gratis TV (La Posta TV) y también abordó tópicos de coyuntura, como la interna en el peronismo, el desdoblamiento de las elecciones provinciales y el pedido de interpelación al secretario de Gobierno municipal, Diego Ghirardi.
La concejal de Unión por la Patria (UxP) Ana Mottino consideró como “una posibilidad” una eventual candidatura suya a intendenta de General Rodríguez en 2027, aunque aclaró que “también” es una posibilidad una postulación a diputada.
En declaraciones a Nada es Gratis TV (La Posta TV), Mottino aseveró que su período como concejal es “hasta 2027”, tras lo cual el colega Raúl Nieto le consultó si aspira a ser candidata a intendenta, a lo que la dirigente oficialista respondió: “Es una posibilidad, como también una candidatura a diputada”.
“Hay varias posibilidades”, apuntó, y, en referencia a que Gral. Rodríguez aún no tuvo una intendenta mujer, reflexionó: “Para las que vamos a ser candidatas, es un desafío enorme. Es histórico. Tiene que ver con la historia de nuestro pueblo. No hubo candidata mujer electa. Por lo que quedarías en la historia”. “Qué lindo sería”, enfatizó.
Dale play al video y mirá la entrevista de Nada es Gratis TV a Mottino:
Pasando a otros temas de coyuntura, como la interna en el peronismo, Mottino aseguró que la diputada nacional “Victoria Tolosa Paz está en la unidad”, aunque aclaró que “todavía no hay nada definido”, y le achacó al antiperonismo de hablar “de quiebre, destrucción”, lo que consideró como “una distracción”.
“Estamos bien consolidados”, aseveró la edil de UxP al referirse al peronismo rodriguense. Si bien admitió que “quizá se siente el ruido” que se está dando a nivel provincial y nacional, “no recibimos el golpe de forma directa porque somos nosotros mismos los que nos colocamos en una posición desde lo gentil de seguir vinculándonos”, puntualizó.
“Cuando se habla de coletazo, no lo estamos obviando, pero somos el ejemplo de poder manejar esa situación. Lo bueno es que hay un Intendente que habla con todos los sectores y unifica criterios”, destacó, en clara referencia a la figura de Mauro García, titular del Partido Justicialista (PJ) de Gral. Rodríguez.
En tanto, Mottino remarcó que “hay cuestiones a seguir afinando porque es un año electoral”. “En mi caso no voy a ser candidata, pero lo importante es que los dirigentes políticos de este pueblo piensen en su pueblo porque si nos dividimos, nos rompemos y quebramos, en un momento se hacen todos amigos y acá quedamos todos rotos. Esto no va a pasar acá y no está pasando”, manifestó.
Al mismo tiempo, advirtió que “por afuera puede haber otras líneas que por ahí sí quieren romper o atravesar”.
E insistió que “no hay coletazo de la interna Cristina Kirchner-Axel Kicillof en Gral. Rodríguez”.
Consultada sobre la modalidad de votación, Mottino sostuvo: “Para mí, lo mejor sería desdoblar. Que la Provincia tenga su puesta y la Nación, la suya”. Y argumentó: “Por los tiempos que va a llevar la votación por persona. Se calcula cuatro minutos por cada elector. Imaginate la cola. Cuánta gente se va a ir y cuánta se va a quedar a votar”.
Sobre el cierre de la entrevista en Nada es Gratis TV, a Mottino le preguntaron sobre algunas cuestiones de índole meramente locales, como el regreso de la concejal Camila Nagy al bloque UxP, tras un año ‘emancipada’ en el unibloque Kirchnerismo Rodriguense. “Es excelente el retorno de Nagy a UxP. Siempre la tuvimos con nosotros, nunca la consideré fuera. Planteó diferencias con el Intendente, pero fue siempre en sintonía de lo que se fue proponiendo para nuestra ciudad”, dijo al respecto.
Luego, se refirió al pedido de interpelación -por parte del kubarismo- al secretario de Gobierno municipal Diego Ghirardi. “Diego va a dar respuesta a todo si va al HCD. No creo que haya problemas que él venga y dé las explicaciones que le pidan. Él tiene capacidad y las cosas están bien”, indicó.
Por último, defendió a la edil Stella Impiombato, del unibloque Identidad Rodriguense, por el polémico episodio ocurrido tras la sesión del Concejo Deliberante en la que se votó la libre elección de obra social para empleados municipales (decreto que luego fuera vetado por el intendente García). “Me sorprendió el nivel de agresión, porque se sintieron los gritos, el apuntar, el enojo, la carga emotiva. La vi a Stella sensiblemente atacada y me puse en su posición”, concluyó.