Economía 3 MAY 2025

Calendario de pagos de ANSES para el mes de mayo: cuándo se cobran jubilaciones, AUH y planes sociales

Compartí en las redes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos para mayo 2025, con fechas específicas según la terminación del DNI. Además, se oficializó un nuevo aumento del 3,7% en los haberes de jubilados y pensionados 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el cronograma de pagos oficial correspondiente a mayo de 2025. El calendario abarca las fechas en las que los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares, Pago Único y el Seguro de Desempleo podrán percibir sus haberes.

En el quinto mes del año las prestaciones tendrán un aumento del 3,7%, acorde a la inflación registrada por el mes de marzo.

Con el objetivo de acompañar a los sectores más vulnerables frente a la inflación, la ANSES mantendrá en mayo el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos. Así lo establecieron las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Con este refuerzo, la jubilación mínima pasará a ser de $366.481,75, suma que contempla el haber actualizado de $296.481,75 más el bono. Este esquema también alcanza a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cobrarán $307.185,40, y a quienes acceden a Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez, cuyo ingreso llegará a $277.537,22. En tanto, el haber máximo quedó fijado en $1.995.041,46.

Por otra parte, las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) también recibirán un aumento. En mayo, el valor total se ubicará en $106.505 por cada hijo, aunque ANSES continuará reteniendo el 20% mensual. Ese porcentaje solo se libera una vez que se presenta la Libreta AUH, que acredita asistencia escolar y controles de salud y vacunación.

El calendario de pagos completo 

ANSES organizó el calendario de cobro según la terminación del número de DNI de cada beneficiario:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:

-DNI terminados en 0: 9 de mayo
-DNI terminados en 1: 12 de mayo
-DNI terminados en 2: 13 de mayo
-DNI terminados en 3: 14 de mayo
-DNI terminados en 4: 15 de mayo
-DNI terminados en 5: 16 de mayo
-DNI terminados en 6: 19 de mayo
-DNI terminados en 7: 20 de mayo
-DNI terminados en 8: 21 de mayo
-DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:

-DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
-DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
-DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
-DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
-DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC):

-DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
-DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
-DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
-DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
-DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignación Universal por Hijo (AUH):

-DNI terminados en 0: 9 de mayo
-DNI terminados en 1: 10 de mayo
-DNI terminados en 2: 13 de mayo
-DNI terminados en 3: 14 de mayo
-DNI terminados en 4: 15 de mayo
-DNI terminados en 5: 16 de mayo
-DNI terminados en 6: 17 de mayo
-DNI terminados en 7: 20 de mayo
-DNI terminados en 8: 21 de mayo
-DNI terminados en 9: 22 de mayo

Fuente: Ámbito