
Los beneficios de Cuenta DNI en mayo: qué va a pasar con el descuento en carnicerías
La aplicación del Banco Provincia anunció cuáles serán sus beneficios durante todo el mes y qué pasará con el 35% en carnicerías y pescaderías. Uno por uno, todos los descuentos
Hace ya un tiempo largo que la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, se consolidó como una herramienta clave para muchísimas familias tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Capital Federal. Entre tantos descuentos que ofreció en el último tiempo, quizás uno de los principales atractivos fue el generoso descuento en carnicerías, que por muchos meses permitió obtener todos los sábados un 35% de reintegro en las compras, alcanzando hasta $24.000 por mes. En un contexto de fuerte inflación y especial encarecimiento de la carne, el beneficio fue fundamental para equilibrar el presupuesto de los hogares y motorizar las ventas en los comercios de barrio.
Sin embargo, el 2025 arrancó con cambios bruscos en la política de promociones. Los primeros tres meses del año, el Banco Provincia recortó la frecuencia de los descuentos en carnicerías a solo dos sábados al mes, manteniendo el porcentaje pero limitando la posibilidad de acceder al beneficio a quienes no pudieran organizar sus compras en esas fechas puntuales. Para miles de usuarios, acostumbrados a esperar el descuento todos los fines de semana, significó un ajuste importante y la necesidad de reorganizar las finanzas.
La preocupación aumentó en abril, cuando la entidad limitó aún más el beneficio: solamente un sábado del mes -el 12- tuvo activo el descuento del 35%, y el tope de reintegro se redujo drásticamente a $6000 mensuales, desde los 24.000 de fines del año pasado: un margen de ahorro notoriamente menor a pesar de que los precios prácticamente se duplicaron en algunos cortes.
Lo cierto es que para el mes de mayo, el descuento en carnicerías, granjas y pescaderías podrá ser usado por aquellos que paguen con la billetera virtual de Banco Provincia el próximo sábado 10 de mayo. Es decir, solo una vez al mes como ocurrió en abril. El beneficio, como siempre, se trata de un 35% de descuento en comercios participantes de esos tres rubros, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos pagados con Cuenta DNI.
Todos los descuentos de Cuenta DNI en mayo
-Ferias y mercados bonaerenses: 40% de descuento todos los días. El tope de reintegro es de $5.000 por semana, y se alcanza con $12.500 en consumos.
-Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los viernes del mes, con un nuevo tope de reintegro mensual de $8.000 por persona, que se alcanza con $40.000 en consumos. El beneficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.
-Especial carnicerías, granjas y pescaderías: aprovechá hasta 35% de descuento el sábado 10 en comercios participantes. El tope de reintegro de esta jornada es de $6.000, que se alcanza con $17.150 en consumos.
-Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): obtené hasta tres cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o MasterCard Banco Provincia vinculadas a la aplicación.
-Café en el buffet: 40% de ahorro todos los días en comercios adheridos de universidades participantes. Tope de reintegro unificado: $5.000 por semana y por persona. Beneficio para compras realizadas desde Cuenta DNI, únicamente con dinero en cuenta, en comercios participantes.
-Cafecito, medialunas y lectura en la Feria del Libro: 40% de ahorro en puestos adheridos de los rubros restaurantes, heladerías, bares y fast food. Tope de reintegro unificado de $5.000 por vigencia y por persona. Del 24 de abril al 12 de mayo.
¿Cómo abrir una Cuenta DNI?
Todas las personas pueden adherirse a Cuenta DNI del Banco Provincia y obtener todos los beneficios mencionados. A continuación, el paso a paso para obtener la billetera electrónica del Bapro:
-Descargar la aplicación Cuenta DNI de forma gratuita en Google Play y App Store.
-A continuación, se debe sacar una foto con la cámara del teléfono del frente y del dorso del DNI (tiene que estar en buen estado y con buena luz).
-Luego, hay que realizar un escaneo facial con la cámara delantera, sin lentes, vinchas ni gorras.
-Por último, se solicita completar los datos personales y configurar la clave de acceso.
-La aplicación valida la identidad en el momento con el Registro Nacional de las Personas y después se puede utilizar con contraseña o con huella digital.
La Cuenta DNI no tiene costos de apertura ni de mantenimiento. Tanto la aplicación como la caja de ahorros son gratuitas. Los jóvenes de 13 a 17 años también pueden solicitar su Cuenta DNI. Para tramitarla, solo es necesario tener la última versión física del Documento Nacional de Identidad.
Fuente: 0223