Política Municipalidad 4 MAY 2025

El Municipio sigue ocultando decretos que no publica en su página web

Compartí en las redes

En el último stream emitido por La Posta TV se evidenció que el último decreto cargado en la página web oficial de la Municipalidad corresponde al 30 de diciembre de ¡2024!. ¿Se está incumpliendo con un inciso de la Ley Orgánica de las Municipalidades? ¿Se está incumpliendo con el pueblo? ¿Con ambos?

En el último Contame La Posta (La Posta TV), se expuso que la Municipalidad de General Rodríguez, gobernada por Mauro García, sigue ocultando decretos que no publica en su página web oficial (https://generalrodriguez.gob.ar/inicio).

Mirá el informe completo y el posterior descargo editorial:

En este sentido, días previos al último Contame La Posta, se pudo corroborar que el último decreto cargado -junto a otros- en la web del Municipio era el N.º 2.317, que correspondía al 20 de diciembre de 2024. Estos decretos fueron cargados al sistema el 6 de febrero de 2025.

Pero también ocurrió que se encontraron decretos “duplicados”. Es decir, se volvieron a publicar los mismos decretos de diciembre.

Al visualizar el sitio horas antes del stream, se verificó que, finalmente, se borraron los decretos duplicados y se cargaron nuevos decretos (unos 192), los cuales, según se indica en la web, habrían sido cargados el 10 de abril. Pero, realmente, no habían sido publicados el 10 de abril, pues figura que fueron publicados ese día, aunque “aparecieron” el jueves 24.

He aquí lo más impresionante: el último decreto cargado, el N.º 2.513, firmado tanto por el intendente Mauro García como por el secretario de Gobierno, Hacienda y Legales municipal, Diego Ghirardi, corresponde al 30 de diciembre de 2024.

Cabe remarcar que la Ley Orgánica de las Municipalidades establece en su artículo 108 las atribuciones y deberes del Departamento Ejecutivo. En tanto, el inciso incorporado por Ley 14.491 establece la confección del boletín oficial municipal en el que deberán publicarse las ordenanzas del Concejo Deliberante, decretos y resoluciones de ambos departamentos que dicten las autoridades del Gobierno municipal

Ese boletín oficial municipal debería confeccionarse como mínimo una vez por mes y se pondría en conocimiento de la población en la sede de la Municipalidad y en lugares de acceso público, como así también en la página web oficial del Municipio, sin restricciones.

Esto, en Gral. Rodríguez, hoy no ocurre. Un ejemplo de ello es el famoso veto de García al proyecto de libre elección de obra social para empleados municipales, que había sido aprobado por la oposición en el Concejo Deliberante y que el Intendente la vetó, según transmitieron dirigentes opositores, porque en el Boletín Oficial, al menos por ahora, no figura dicha resolución.

Esto no es algo que concierne solamente al Gobierno municipal. De hecho, el boletín oficial del Concejo Deliberante solamente tiene cargados los decretos y ordenanzas de 2021, 2022 y 2023. ¿Y el 2024? Si no está el ejercicio 2024, mucho menos el 2025.

Descargo editorial

Al transmitir todo lo anterior, Hernán Cohen, director de La Posta! Noticias y La Posta TV, como así también conductor de Contame La Posta, descargó en pleno stream lo siguiente: “Tapemos, no digamos nada, que son todos giles y nadie nos va a preguntar nada. Eso piensan en el ‘Honorable’ Concejo Deliberante, oficialismo y oposición, para que nadie se enoje”.

“Me vas a decir que el día de la rendición de cuentas sólo vas a decir que no saben todavía esto… Pero hay que hacer una declaración mayor, llamar a una conferencia de prensa, llamar a los demás sectores opositores que no están en el recinto y se tienen que poner las pilas los libertarios que están ahí durmiendo una siesta hermosa mientras cobran el sueldo. Tienen que dejarse de joder”, continuó.

Además, remarcó: “No están ahí con un cargo con sueldo para callarse la boca, para hacer lo que les conviene, para cuidarse el cul*. Pónganse las pilas y déjense de joder”.

“Es un año electivo y ni siquiera así dicen esto y presentan algo… El partido más fácil que ha jugado el oficialismo. Entonces, después no digan que quieren los votos opositores, que van a cambiar. Tienen podrida a la gente, que ni siquiera puede enterarse qué se aprobó hace un año”, sentenció Cohen.

Mirá el informe y el editorial de Hernán Cohen: