Qué tipo de deuda le "perdonaría" la Provincia a los municipios y cuándo se decidiría
Un proyecto que condona deudas municipales por $7.900 millones correspondientes al llamado Fondo Covid, creado durante la pandemia, beneficiaría a numerosos distritos bonaerenses. La iniciativa se votará en los próximos días en la Cámara de Diputados y varios intendentes que responden a CFK le fueron a pedir al gobernador por el tema
La Cámara de Diputados bonaerense sesionará en los próximos días con el objetivo de aprobar un proyecto de ley que condona las deudas financieras que los municipios tienen con el Gobierno provincial, por el envío de fondos destinados para mitigar lo que fue el impacto de la pandemia del coronavirus en 2020.
En ese momento, la gestión provincial asistió a los municipios con la creación del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para Contención Fiscal Municipal”, por $8.200 millones y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”, al que adhirieron cerca de 60 distritos e implicó que la Provincia abonase hasta el 50% del pago de una suma fija para los trabajadores municipales y era ampliable hasta $8 mil millones. Los fondos eran reembolsables y si bien algunos municipios aplicaron el reembolso, otros distritos no y ya con el período de acción de gracia vencido, la Provincia empezó a retener esos recursos.
Semanas atrás, un grupo de intendentes peronistas del conurbano llegaron hasta La Plata para reunirse con Kicillof; el ministro de Economía, Pablo López y otros ministros, con el objetivo de tener certidumbre sobre este tema. Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Mariel Fernández (Moreno) encabezaron esa comitiva. Según los intendentes, Kicillof dio el visto bueno para avanzar con la condonación.
En las últimas horas, el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, convocó a una sesión ordinaria para el próximo miércoles 7 de mayo en la que se prevé que se va a tratar el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal”, denominado Fondo Covid.
En rigor, el último martes por la tarde la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales, Presupuesto e Impuestos y Legislación General en la Cámara baja, fue escenario de un nuevo movimiento de los legisladores: un sector del oficialismo acordó con la oposición un proyecto para condonar deudas de los municipios por $7.900 millones.
Se trata de un reclamo del radicalismo para perdonarles las deudas que mantienen los intendentes con el gobierno de Axel Kicillof por el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal”, denominado Fondo Covid, el cual fue implementado durante la pandemia de Coronavirus en 2020.
En rasgos generales, el despacho unificado de comisión establece la condonación del Fondo Covid y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, que fue creado en 2023 con el objetivo de coadyuvar a los gobiernos municipales para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para los estatales.
Además del requerimiento del cese del cobro de las deudas del Fondo Covid, el texto que podría ser aprobado en la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados con mayoría simple, establece el reembolso de los montos debitados a los municipios por parte del gobierno de Kicillof.
Según explicó el legislador Juan Pablo De Jesús en los argumentos del proyecto, con el vencimiento del periodo de gracia para el pago del Fondo Covid de diciembre pasado, el Ejecutivo provincial “comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos, en el marco de una compleja situación financiera, que afecta a los municipios”.
Fuente: Perfil