
Marcelo Pasciutto, directivo del grupo DOTA que opera unas 180 líneas de colectivos en el AMBA, hizo su descargo en torno al paro y, según su parecer, las internas gremiales que terminan derivando en actos vandálicos como el de este martes por la madrugada en cinco unidades de la línea 57 en General Rodríguez
El director de la empresa de transporte DOTA, Marcelo Pasciutto, afirmó que el paro de colectivos de este martes se debe, en parte, a una interna sindical. Según explicó en diálogo con radio Splendid, “el gremio está dividido” desde la creación de UCRA, una escisión de la UTA.
Es por ese motivo que, pese a la medida de fuerza convocada por el gremio, señaló que "DOTA como empresa no piensa hacer ningún paro" y reveló que "la mayoría de los choferes se desafiliaron" de la UTA.
Respecto al conflicto salarial, Pasciutto respaldó la convocatoria al diálogo impulsada por el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, y advirtió: "Tiene que hacerse una reestructuración del transporte. Ni el usuario, ni el Estado, ni el empleado, ni el empresario están conformes. Hay que cambiar y dar vuelta todo".
No obstante, fue más allá y dijo: "este sistema para mí está vencido, hay muchos más colectivos de los que hace falta y encima están en mal estado. El boleto debería valer $1.500, y tenemos subsidios que compensan a $900 por lo que estamos $600 abajo”.
"El transporte está pasando por una de las peores crisis debido a la falta de estrategia de transporte", sentenció y agregó que “el salario (de los choferes) quedó muy bajo", atribuyendo esto a que “durante el último Gobierno el sindicato no acompañó ninguna medida para actualizarlo”.
"Hay muchas empresas que están vacías, con un parque de 10 o 15 años de antigüedad cuando la Ley Nacional de Transporte marca un máximo de 10 años. Acá ha habido una mala administración y con colectivos viejos el rendimiento no da”, explicó.
Sostuvo que para llegar a un cambio “hay que reestructurar el transporte en general”; puntualizó que “no puede haber colectivos en la calle con 15 años que están destruidos y dan un servicio pésimo”, y advirtió que “no tiene que haber despidos, no hace falta despedir”.
“Hay que ir a colectivos a gas que demandan una inversión inicial mayor, pero hay que amortizarla en el tiempo”, consideró y lamentó que "cada vez que cambia el funcionario de Transporte, cambia la estrategia. Falta una estrategia a 15 años donde el empresario pueda ver la inversión y el usuario en el servicio".
Fuertes críticas a la UTA tras actos vandálicos
Tras la noticia que tomó trascendencia en medios nacionales sobre los incidentes registrados contra cinco unidades de la línea 57 (de Transportes Atlántida, perteneciente al Grupo DOTA) en la madrugada de este martes, por el Acceso Oeste a la altura de General Rodríguez, el empresario realizó un tiro por elevación a la Unión Tranviarios Automotor al afirmar que "en DOTA hay libertad de trabajo" y destacó que ante cada paro la empresa descuenta el día a quienes no se presentan, lo que equivale a unos $40.000. “Hay sectores que quieren trabajar y otros que no, por la división que existe”, explicó.
Leé también: En medio del paro de colectivos: apedrearon unidades de la línea 57 en General Rodríguez
“Es un sindicato que en los últimos ocho años no hizo nada, estuvo guardado y ahora quiere recomponer el salario que no actualizó en dos gobiernos”, añadió con dureza sobre la UTA. A su vez, reveló que un chofer cobra actualmente $1.200.000, monto que consideró “poco”.
Mientras que concluyó, tras los ataques sufridos a piedrazos, que la compañía le solicitó personalmente a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich medidas de resguardo para operar con normalidad el resto de la jornada de protesta sindical y que no se repitiera algo así: "Acabo de hablar con el Ministerio para que podamos trabajar tranquilos".
Fuente: Noticias Argentinas