
Con la llegada del frío, los riesgos por el uso de artefactos a gas en espacios cerrados aumentan, y con ellos, la posibilidad de intoxicaciones por monóxido de carbono (CO). Desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Rodríguez se lanzó una campaña de concientización para prevenir este tipo de accidentes que, en muchos casos, pueden ser mortales.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, incoloro, inodoro e insípido. Se produce cuando combustibles como gas, petróleo o madera se queman de manera incompleta. Al no tener olor ni color, su presencia puede pasar desapercibida hasta que sus efectos comienzan a manifestarse en el organismo.
Entre las fuentes más comunes de emisión se encuentran:
-Estufas y calentadores de gas o querosén.
-Chimeneas y braseros a leña o carbón.
-Vehículos encendidos en espacios cerrados.
-Equipos de combustión en mal estado o sin mantenimiento.
Riesgos para la salud
La inhalación de monóxido de carbono impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
Los síntomas de intoxicación pueden variar según el tiempo de exposición y la concentración del gas en el ambiente, pero en general incluyen:
-Dolor de cabeza, mareos y náuseas.
-Confusión, palpitaciones y alteraciones visuales.
-Convulsiones, pérdida de conciencia y, en los casos más graves, la muerte.
¿Cómo prevenir una intoxicación?
Desde los Bomberos Voluntarios de General Rodríguez (BVGR) brindan una serie de recomendaciones esenciales:
-Mantener los ambientes ventilados de manera permanente.
-No utilizar hornallas ni hornos para calefaccionar espacios.
-Controlar que la llama de los artefactos sea siempre azul. Una llama amarilla indica mala combustión.
-Realizar revisiones anuales de estufas, calefactores y demás equipos a gas por parte de gasistas matriculados.
Ante la presencia de síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono, es fundamental ventilar inmediatamente el ambiente y dirigirse al centro de salud más cercano.
Para más información, podés comunicarte con los Bomberos Voluntarios de General Rodríguez al: 0237-4842222 / 0237-4851555.