
Vecinos del barrio Hermoso siguen en conflicto con un corralón: ¿se frena la obra?
Como sucediera tiempo atrás, un emprendimiento privado genera polémica en el barrio Hermoso.
Persiste el conflicto en el barrio Hermoso a partir de un reclamo de los vecinos vinculado al medioambiente y a la tranquilidad de una zona que sigue siendo residencial, con quintas y árboles añosos que le dan un marco característico dentro de General Rodríguez. Los vecinos lograron que se dicte una medida cautelar contra un corralón, pero todavía no están tranquilos y asegurados de que el problema se haya ido del todo.
Tiempo atrás, en el año 2023, La Posta! Noticias había realizado la cobertura de un reclamo en torno a un predio de la Ruta 7 y la calle Guido y Spano donde un emprendimiento comercial había hecho algún tipo de movimiento de suelo, había talado algunos árboles y “limpiado” el terreno para instalar un establecimiento de índole industrial, lo que generó la reacción de los vecinos que decidieron unirse para visibilizar el tema y dar aviso a las autoridades, de modo que en aquel momento se logró frenar ese avance.
LEER TAMBIÉN: Vecinos del barrio Hermoso en una nueva lucha contra otro corralón
Promediando marzo de este año, el reclamo se renovó porque volvieron a pasar cosas parecidas a las que sucedieron hace ya casi dos años, por lo que los lugareños volvieron a ponerse en alerta en pos de defender y preservar su barrio. Para entrar más en detalle de esta situación, en el último programa de Contame La Posta (La Posta TV) dijo presente el vecino Nelson Torchia.
Mirá el informe y la entrevista a Nelson Torchia completos:
En principio, Nelson remarcó que “esto terminó con una suerte de paralización de obra por una denuncia por una presunta obra en espacio público clandestina”.
Reseñando un poco lo sucedido, Nelson indicó que lo que “alertó” a los vecinos fueron “movimientos en el lugar”: “Hubo una obstrucción del zanjado pluvial que decanta en la ruta, el agua no corre y puede ser una zona inundable. La gente imputada, la del Corralón Alanís, como respuesta a estas denuncias, en vez de desobstruir el zanjado pluvial se les ocurrió hacer una obra de hidráulica en la vía pública. Nosotros evidenciamos que no había ningún tipo de señalización oficial ni nada de eso”, puntualizó.
Seguidamente, manifestó que si bien “se procedió a la paralización de la obra, lo extraño es que en vez de desobstruir esa zona obstruida lo que se hizo fue agregar una especie de caño, cámaras, y se tornó una zona peligrosa, un chiquero, una vía complicada”.
Además, marcó que “está prohibida la circulación de camiones”. Sin embargo, esta empresa circulaba con ese tipo de vehículos y demás. Otra situación que se presentó es que “se jugaron a cavar como un topo, a ciegas. Y eso es un peligro porque ahí pasan caños de gas”, advirtió.
“Cuando una empresa es abusiva, hace este tipo de cosas, como avanzar sobre la vía pública”, apuntó Torchia, quien además afirmó haber tenido una entrevista con el secretario de Obras Públicas, Mauricio Ríos: “Me dijo que él no había autorizado esa obra”, aseveró, por lo que consideró: “Ahí cae por decantación que una obra es clandestina”.
“Por el momento estamos con la medida cautelar. Estamos bien, pero…”, completó el vecino de barrio Hermoso.