
Desde Gral Rodríguez consideran “hostil” la oferta de Arcor y Danone por La Serenísima: cuál es la contrapropuesta
Las empresas ya informaron a la Comisión Nacional de Valores su intención de adquirir el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos SA.
La compra de La Serenísima por parte de Arcor y Danone está cada vez más avanzada. Es que las empresas informaron este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su decisión de ejercer la opción de compra del 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos SA, firma que controla actualmente la reconocida marca de productos lácteos, fundada en 1929 en General Rodríguez. Sin embargo, desde nuestro distrito consideran “hostil” la oferta de Arcor y Danone, multinacional con sede central en París, Francia.
LEER TAMBIÉN: Histórico: Mastellone, muy cerca de desprenderse de la propiedad de La Serenísima
Se trata de la principal empresa láctea de la Argentina con ventas por US$ 1.400 millones en 2024, 600 millones más que en 2023, una deuda manejable que orilla los US$ 30 millones, ocho plantas industriales, una filial cerca de San Pablo en Brasil y 3.400 empleados.
El lunes 28, Arcor, de la familia Pagani, y Danone, que en 2020 habían completado la compra del 49% de La Serenísima, ejercieron la opción prevista en aquel contrato para crecer al 100%. Lo informaron a la CNV a las 18 horas, aunque sin indicar el precio.
Según Clarín, en ese contrato hay una fórmula que establece el valor, pero sobre el mismo habría distintas lecturas sobre cómo se aplica la midma para llegar al precio.
“A Flavio y a Antonio Mastellone, como socios junto al fondo Dallpoint de Carlos Agote en La Serenísima con el 51%, les pareció que lo ofrecido era muy poca cosa, pusieron el grito en el cielo e hicieron público su rechazo. En General Rodríguez, sede de la empresa, se habló de una oferta hostil”, remarcó el citado matutino porteño de tirada nacional.
Aún hoy ninguna de las partes involucradas dio a conocer el valor propuesto. No obstante, frente a las dificultades de Danone en la Argentina por la crisis del consumo y las que se pueden avecinar, trascendió que desde París doblaron la apuesta y evaluaron crear una nueva empresa: La Serenísima Unida. El fin sería cobijar todos los negocios que hoy están separados.
Es que La Serenísima y Danone ya intentaron un joint venture en 1996, cuando vivía Pascual Mastellone fallecido en 2014. Las dos culturas chocaron y decidieron seguir como firmas separadas. Danone se quedó con postres, yogures, el queso crema y la monumental cadena de distribución en la que hoy se reparte el 95% de los productos de La Serenísima.
De concretarse ahora, La Serenísima Unida crecería a leche, manteca, dulce de leche entre otros lácteos. Entonces, nacería una compañía de grandes dimensiones que pertenecería 50% a Danone y 50% de Arcor.
Esa forma societaria le permitiría por una norma contable tanto a Danone como Arcor disimular balances amargos ya que no se consolida en sus propios balances.
Por lo tanto, Arcor y Danone buscarán convencer al actual presidente Carlos Agote, del fondo de inversión Dallpoint Investments, y a Antonio y Flavio Mastellone, que concentran el 51%.
La historia de La Serenísima
La Serenísima fue fundada en 1929 en Gral. Rodríguez por Antonino Mastellone y Teresa Aiello. Bajo la gestión de Pascual Mastellone, se transformó en un ícono de la industria láctea. Produce leche, dulce de leche, quesos, manteca, yogures, postres y alimentos vegetales. Asimismo, procesa 3,8 millones de litros de leche por día. Cuenta con seis plantas de clasificación, nueve de elaboración, 12 centros de distribución y 71.000 puntos de venta en todo el país.