Educación 16 MAY 2025

El pedido especial de los docentes bonaerenses para "recuperar el espacio personal": de qué se trata

Compartí en las redes

Un gremio de docentes bonaerenses pidió al Ejecutivo provincial regular las comunicaciones por vía de los celulares de los trabajadores por fuera del horario laboral. “Es imperativo recuperar el espacio de calidad laboral...", aseguraron desde UDOCBA 

La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) elevó una nota al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para que regularice la comunicación fuera de la jornada laboral, tras alegar una sobre carga de tareas para los docentes bonaerenses.

Es que, a raíz de la pandemia, los docentes bonaerenses compartieron sus teléfonos personales con el fin de garantizar la continuidad pedagógica. Sin embargo, en la actualidad, con la plena presencialidad, esta práctica generó una sobre conexión en lo laboral, causando estrés y extendiendo la jornada más allá de lo que corresponde.

Frente a esta situación, el gremio que nuclea a los docentes bonaerenses solicitó a Sileoni que regularice las comunicaciones fuera de la jornada laboral, con el fin de resguardar la salud de la comunidad educativa.

“Es imperativo recuperar el espacio de calidad laboral, estableciendo procedimientos administrativos y de comunicación que eviten la dependencia de los teléfonos personales de los trabajadores”, afirmaron desde el gremio.

En efecto, desde el gremio de docentes bonaerenses pidieron poner fin a la práctica de la comunicación y/o información y/o notificación desde y hacia los docentes, a través de los dispositivos celulares fuera del horario de trabajo.

Además, desde UDOCBA subrayaron la necesidad de que se establezcan mecanismos para que cada institución educativa cuente con el equipamiento tecnológico adecuado, incluyendo teléfonos de línea garantizando así una interacción eficiente entre escuelas y las familias.

“Reiteramos que el cuaderno de comunicación debe mantenerse como la herramienta principal de vínculo entre docentes y familias, evitando cargas adicionales innecesarias”, cerraron desde el sindicato.

Deja tu comentario