Sociedad 16 MAY 2025

Inundaciones y diversas complicaciones en distintos barrios de General Rodríguez a raíz del fuerte temporal de este viernes

Compartí en las redes

Varios vecinos de la ciudad reportaron a La Posta! Noticias su estado de situación, registrándose cuestiones de todo tipo.

El fuerte temporal de este viernes por la mañana ocasionó en General Rodríguez inundaciones y complicaciones de todo tipo en distintos barrios, las cuales fueron reportadas a La Posta! Noticias por cientos de vecinos que comunicaron su estado de situación, junto a imágenes verdaderamente preocupantes.

En principio, muchos vecinos denunciaron complicaciones para comunicarse a los números de emergencia brindados por el Municipio (por ejemplo, el 0800-666-1907). Casualmente, en el transcurso de la mañana, desde el Gobierno municipal publicaron en redes un flyer que indicaba que la disponibilidad de la línea 109, la cual, según el secretario de Justicia y Política Criminal, Nicolás Rappazzo, se daría "de baja en breve". No obstante, la situación de esta lluviosa jornada podría llevar a evualuar a las autoridades si desestimar dicho número, que hasta entonces se empleaba más para cuestiones de seguridad y de tránsito.

LEER TAMBIÉN: El Municipio informó a qué línea comunicarse para solicitar asistencia por evacuación debido al temporal en General Rodríguez

En tanto, la situación en los barrios es más que preocupante. A través de una publicación de este medio en Facebook, varios vecinos comentaron su estado de situación, y entre los barrios y zonas con calles anegadas se destacaron el casco urbanoo a la altura del supermercado Carrefour, Villa Vengochea, Altos del Oeste, Agua de Oro, Juan José, Santa Matilde, Parque Joly, Vista Linda, Parque La Argentina, Güemes, La Fraternidad, La Posta, Los Perales, la zona de Pablo Marín, Almirante Brown, Pico Rojo, Maravilla del Oeste, Villa Ángeles, San Martín, Los Paraísos, Los Viveros, Las Campanillas, San Bernardo, Villa Arrarás, San Salvador, Raffo, la zona de Las Latas, Los Aromos, Marabó, Almafuerte y un tramo importante de Camino a Navarro.

"Barrio Juan José, calle Abdala, inundada; no baja el agua, la boca de tormenta está tapada", fue la queja de una vecina en uno de los cientos de comentarios al posteo de este medio en Facebook.

Otra vecina agregó: "Vengochea totalmente inundada! Aparte de la falta de mantenimiento ,la gente que no colabora en sacar residuos como corresponde. Es más fácil tirar a las zanjas y cuando diluvia, pagamos las consecuencias".

Cintia, de Agua de Oro, puntualizó: "Tengo el agua a 5 cm. de entrar a mi casa y no hay gente de la Municipalidad haciendo nada. Una vergüenza total", y compartió la siguiente foto:

Andrea, otra vecina de la ciudad, despachó: "Una verdadera vergüenza. Años viviendo así. JOSE HERNÁNDEZ Y MUÑOZ, LAS MALVINAS, TAMBIÉN SE INUNDA EN LA ESCUELA 10, en LA SECUNDARIA. UNA VERGÜENZA. HOY TODO BAJO AGUA JOSÉ HERNÁNDEZ TODA INUNDADA. ¿HASTA CUANDO VIVIENDO ASÍ? TENGO VIDEOS DE AÑOS ATRÁS Y ESTO NO CAMBIÓ NADA". Además, compartió un video, del cual se tomó la siguiente captura de pantalla:

Débora, por su parte, manifestó que "atrás de la cancha de Atlas, una vergüenza con ese paredón que roba calle. Los vecinos se inundan".

Ariadna, en tanto, remarcó: "Barrio Vista Linda inundado donde lo mires. Gente, estas cosas se tienen que solucionar; el político que quiera, pero que hagan algo. La mayoría de los vecinos queremos soluciones . Todos son culpables desde el que está ahora, hasta el que estuvo hace 30 años atrás. Tengo mi tía que vive acá hace 40 años y desde ese entonces vive en calle de tierra. Decime qué esperanza me da sabiendo los años que ella esperó y sigue esperando".

Otro comentario destacado fue el de Caro: "Una vergüenza las calles, unos cráteres, porque no son pozos. Güemes olvidado. Todavía estamos esperando que arreglen los focos de las luces; hace años las arreglaron las calles, todos son iguales. Esto viene de varios intendentes: el hospital de Rodríguez cada vez peor, las escuelas... los chicos tienen que ir a la noche en Güemes porque no terminaron el secundario que iban a hacer en Marín súmale la delincuencia. Es muy triste".

"Como de costumbre", indicó Angy en otro comentario, junto a un video en el que mostraba una importante anegación en Fray Santa María de Oro y Alberdi, en La Fraternidad.

Betiana, por su parte, habló de la situación en Vista Linda y San Enrique: "Sin poder salir de ninguna forma por lo inundado que está, y vamos a seguir así porque zanjas no hay y si hay son hechas por nosotros mismos y en vano porque no se va para ningún lado, obviamente ayuda para nada porque ahora con esta lluvia las calles más rotas que ayer. Lo único que queda es pedir que deje de llover".

Amalia, otra vecina, apuntó contra el intendente Mauro García: "El intendente acaba de subir que tuvo una reunión con una actriz para darle un diploma de reconocimiento. Me parece una total falta de respeto para las familias inundadas, para los niños que no pudieron ir al colegio hoy, ni hablar que muchos de esos niños también comen en sus escuelas. Vergüenza! Uno queda alejado de todo con tanta cantidad de agua que hay. Menos chululeo y más obra pública la put4 madre", despachó.

Omar comentó la situación de Los Viveros: "Barrio LOS VIVEROS tierra de nadie, basura en todas las esquinas, falta de tapas de las alcantarillas". Además, compartió la siguiente imagen:

Héctor fue otro vecino que apuntó contra el Intendente: "Mauro date una vuelta por barrio San Bernardo, calle Rolón entre Crespo y Trueba, no tiene salida el agua; esquina Mansilla, un mar, cunetas tapadas".

A Laura, mientras tanto, le ingresó agua en la vivienda: "Gracias por los desagües. Ahora nos entra agua en las casas. Pichincha y Manabi. Se nos mojó todo". La vecina compartió en su comentario un video, del cual se capturó la siguiente imagen:

María, en tanto, comentó una situación alarmante: "A una cuadra de la parada Concordia, el canal se desbordó pero corre rápido el agua. Ahora vuelve a llover... Pero rompieron las calles y se robaron las piedritas que teníamos pozos por todos lados de las cloacas ahora es peligroso transitar por estás calles". La vecina compartió la siguiente imagen:

A través de mensaje privado en Facebook, Viky advirtió que "desbordó el arroyito en Maravilla del Oeste", y pidió: "Necesitamos que Obras Públicas limpie el desagüe que corre por colectora".

Además, remarcó que no pudo comunicarse a las líneas de emergencia -"Me saltó incorrecto", acotó- y que el agua entró en su casa, ubicada cerca de la avenida Nemesio Álvarez: "Estamos bajo agua, ya perdimos todo". Y compartió las siguientes imágenes:

La situación de Yessy Benítez, que se comunicó por privado con La Posta! Noticias, es más que desconcertante. Además de enviar fotos y videos de la calle Ricardo Balbín completamente anegada, comentó: "Todos nos inundamos, el colectivo número 18 no puede ingresar por la calle y rotonda de R. Balbín. Calle Pedro Goyena. Tengo a mi hijo con discapacidad, usa silla de ruedas y por esta calle es imposible transitar, por toda la calle inundada hasta en el negocio me entró agua. En esta cuadra son dos niños con discapacidad y el barro dura semanas, justo cuando se está secando un poco volvimos a esto y a mi hijo por semana entera no puedo sacarlo".

Algunas imágenes de esto que le está tocando atravesar a Yessy:

Desde Los Aromos, otra vecina, compartió a La Posta! Noticias el siguiente mensaje: "Tuvimos un problema con el agua corriente y hace más de un mes que estamos con agua. Te envío las fotos que son de antes de la lluvia de hoy. Para arreglar vinieron e hicieron una zanja en medio de la calle cortando el paso a todos los vehículos. Así está la esquina de mi casa, hace más de un mes", tras lo cual compartió varias imágenes, como la siguiente:

Luego, mandó imágenes de la mañana de este viernes "después de tremenda lluvia y con la ayuda del country que desagota su barrio" para las casas del barrio, como por ejemplo la siguiente:

A las claras, la situación en Gral. Rodríguez es crítica. Desde este medio hubo intentos de comunicación con las áreas pertinentes para consultar sobre evacuaciones, centros de asistencia y demás acciones para afrontar la situación, y por el momento, no hubo respuesta alguna.

Solamente hubo una comunicación oficial informando que la línea 109 es la indicada para solicitar evacuación.