Ecología Sociedad 17 MAY 2025

Tras lo llovido, ALERTA ROJA climática y se viene otra complicación nueva para las próximas horas

Compartí en las redes

Las noticias vienen siendo más que complicadas en las últimas dos jornadas en lo climático y mientras siguen llegando imágenes de barrios anegados y miles de casas con agua adentro, ahora se agregan novedades de dos factores que pueden complicarle la vida a muchos vecinos.

Tras lo que vienen siendo las tristes escenas que pasan miles de rodriguenses que han perdido muebles, colchones y están en estos momentos padeciendo un lento desagüe de sus calles y sin posibilidad de acelararlo, las lluvias retomaron, con cierta intermitencia, pero con fuerza, el protagonismo de esta tarde sabatina, por lo cual en muchos sitios el agua sigue subiendo. En particular, en tierras bajas, los reportes son críticos, hay más de 70 evacuados oficiales, pero esta cifra sería ínfima si se consideran los que se autoevacuaron a casas de familiares y los que están aún quedándose en hogares con el agua a las rodillas. Los espacios más alejados del centro, parecen ser los peores, en especial donde pasan arroyos, todos desbordados.

Como si esto fuera poco, mientras el municipio trata de hacer una tarea de llevar algunas porciones de comida y de elementos básicos a algunos hogares o casas militantes, parece ser que el panorama puede incluso empeorar. Es que las noticias de lo ambiental preocupan a raíz de que nuestra área y todo el norte provincial está en alerta por tormentas hasta la mañana del domingo. En nuestra ciudad, es de color ROJO para la noche y naranja para el principio de la madrugada del domingo, de modo que hay que tener mucho cuidado al respecto de esto.

Y si esto ya aterroriza a los que padecen cómo sobrellevar cada hora, esta noche llega el primer gran frente frío del invierno, que bajaría las temperaturas incluso hasta por debajo de los 10° y ya desde la medianoche, con un viento constante superior a los 20 kilómetros por hora, seguramente con ráfagas mayores al principio de la madrugada dominguera. Esta combinación de viento y frío es lo que puede volver mucho peor a esta situación en los barrios más profundos de la ciudad, donde el agua aún está alta y chicos y abuelos pueden sufrirlo mucho más.

ENLACES RELACIONADOS:

La información que dio el municipio al momento 

Lo que aseguró el área de Desarrollo que dio un teléfono para asistencia / A dónde llamar para evacuarse

La situación en fotos y datos, de los barrios

Seguramente, los espacios que por riesgo eléctrico no tengan energía, necesitarán velas, frazadas, elementos que sirvan para ayudar a pasar al menos los siguientes días, ya que se van a requerir dos o tres jornadas para que el agua realmente permita volver a la normalidad (sin contar el barro, que dura mucho más) y sobran situaciones sanitarias a tratar de abordar. Ni hablar de la gente que vive con el dinero que consigue en el día a día y no puede salir a trabajar, una angustia enorme y un sistema que, tras haber fallado en prevenir, parece estar a una distancia enorme de alcanzar a asistir en su totalidad, o de establecer cómo resolver estas crisis en el largo plazo.

EN LOS COMENTARIOS DE ESTA PUBLICACIÓN, ALGUNAS DE LAS SITUACIONES BARRIALES QUE VIENEN DESDE EL VIERNES A LA MAÑANA EN LA CIUDAD:

Enorme diluvio durante toda la noche y la mañana dejó inundaciones en barrios. Comentá la situación actual en tu casa, calle y barrio y si hay problemas con los servicios públicos.

Publicado por La Posta Gral Rodriguez en Viernes, 16 de mayo de 2025

 

Deja tu comentario