Sociedad 19 MAY 2025

Fue reconocida en Luján la Dra. Ana Tello, quien fuera directora del Hospital Vicente López

Compartí en las redes

La reconocida médica y militante social y ambiental, que falleciera en junio pasado a la edad de 71 años, tuvo un reconocimiento en el HCD lujanense que fue impulsado por vecinos y amigos

La Dra. Ana Tello fue reconocida en el Concejo Deliberante de Luján por su trayectoria, su aporte a la salud pública y su lucha permanente por un ambiente sano. La reconocida médica y militante social y ambiental se desempeñó por varios años al frente de la dirección del Hospital Provincial Vicente López y Planes de nuestra ciudad, como también del Hospital Municipal de Luján. 

Los impulsores de este reconocimiento fueron vecinos del barrio San Jorge de la ciudad vecina como también amigos, quienes colocaron una placa recordatoria en la sociedad de fomento del citado barrio a casi un año de su partida, en junio de 2024.

En ese marco, desde el Concejo Deliberante lujanense elaboraron un proyecto como muestra de apoyo a la iniciativa vecinal en forma de “beneplácito a la colocación de la placa conmemorativa a la Dra. Ana Tello por parte de la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento del barrio San Jorge”.

Los ediles recordaron que “durante todos los años de su formación universitaria asistió 24 horas por semana a la Guardia de Clínica Médica del Hospital Nuestra Señora de Luján” y una vez terminada la residencia trabajó el Hospital Interzonal de General de Agudos Vicente López y Planes de General Rodríguez. 

Además, los concejales destacaron su involucramiento “en el tema de los residuos sólidos urbanos, sumándose a la lucha en el marco del basural de Luján para cuidar a las familias del barrio y para mejorar las condiciones de trabajo y salubridad de los recicladores y sus familias".

Tal cual lo dicho, "Anita" -como la conocían sus seres queridos y mayoría de compañeros- fue muy conocida por dos cuestiones de índole político-social: haberse convertido en una referente y luchadora por el acceso a la salud pública y su trabajo a favor de la conversión del Basural Municipal lujanense como el desarrollo del Centro Ambiental de aquella ciudad, argumentando que no era una mera problemática ambiental sino también de salud, involucrando a familias enteras. 

Volviendo al plano sanitario, la Dra. Tello también se expresó en más de una oportunidad sobre la "provincialización" del nosocomio municipal de Luján y la decisión que en su momento tenía el gobierno bonaerense para incorporarlo a la Red de Hospital Bonaerenses. 

En la última sesión del HCD de Luján, Marta, vecina y coordinadora de un merendero del barrio San Jorge, les pidió a los ediles trabajar para concretar el Centro Ambiental: “Sería como honrarla de una vez por todas”, dijo.

Fuente: El Civismo 

Deja tu comentario